El aeropuerto Hacaritama de Aguachica, que se volvió viral por su inusual sala de espera bajo un palo de mango, está a punto de experimentar una significativa transformación.
La Aeronáutica Civil anunció que el proyecto de remodelación ya ha sido adjudicado y que la primera fase de las obras está en marcha.

Detalles del Proyecto de Remodelación
El gerente aeronáutico del aeropuerto, Henry Smith Pradilla, confirmó que la primera fase del proyecto se centrará en mejorar la zona a tierra del aeropuerto, que incluye la famosa área de espera bajo el palo de mango. El plan incluye la construcción de una nueva sala de llegada y salida, así como una estación de bomberos. La inversión total para esta fase inicial asciende a aproximadamente 56.000 millones de pesos.
Pradilla explicó que el Hacaritama, que retomó sus operaciones en 2016 con la aerolínea Satena, ha sido objeto de críticas debido a sus condiciones precarias. Los pasajeros han tenido que esperar debajo de un árbol debido a la falta de instalaciones adecuadas. A pesar de su tamaño reducido, el aeropuerto cuenta con una sala de abordaje para unas 50 personas y opera vuelos regulares entre Bogotá y Aguachica.
Importancia Estratégica y Operaciones
Aguachica se encuentra en una posición geográfica estratégica que conecta con importantes centros urbanos en Colombia. El aeropuerto también presta servicios para operaciones militares y aeronaves privadas, y cuenta con una bomba de combustible cercana. Recientemente, incluso recibió la visita del presidente.

La segunda fase del proyecto de remodelación, que se llevará a cabo en el futuro, incluirá la ampliación de la pista de aterrizaje, que actualmente mide 1.100 metros de largo y 18 metros de ancho. Esta fase también contempla la construcción de una torre de control para mejorar la gestión del tráfico aéreo.
Situación Actual y Expectativas
Actualmente, el aeropuerto Hacaritama es un aeropuerto no controlado, lo que significa que no cuenta con bomberos ni controladores aéreos permanentes. Las operaciones se coordinan con frecuencia aeronáutica y la revisión de equipajes se realiza manualmente. La mejora de las instalaciones busca elevar los estándares de servicio y confort para los usuarios.
Las obras de remodelación no solo prometen mejorar la experiencia de los pasajeros, sino también fortalecer la infraestructura del aeropuerto para que pueda cumplir mejor su función estratégica en la región. La Aeronáutica Civil reafirma su compromiso con el desarrollo de la infraestructura aérea del país y espera que las mejoras en el Hacaritama beneficien tanto a los residentes locales como a los viajeros.