Reforma a la salud podría presentarse como ley ordinaria: aún se define el camino legislativo

Congreso de la República.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sostuvo una reunión con la bancada del Partido Verde para discutir la agenda legislativa que el Gobierno planea presentar en el Congreso durante este semestre. Uno de los temas centrales de la conversación fue la reforma a la salud, un proyecto que se encuentra en las etapas finales de preparación y que, según confirmó Cristo, será presentado la próxima semana.

Actualmente, persiste incertidumbre sobre si esta reforma se presentará como una ley estatutaria o como una ley ordinaria. Esta decisión es crucial, ya que afectará el procedimiento de tramitación en el Congreso y podría influir significativamente en la obtención de las mayorías necesarias para su aprobación.

Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, comentó que, según las conversaciones con el Gobierno, la reforma se presentaría como una ley ordinaria, y su discusión tendría lugar en las Comisiones Séptimas de la Cámara y del Senado. «El Gobierno dice que aún no ha definido, pero lo que nosotros vemos es que muy probablemente será por la Comisión Séptima de Cámara y la jurisdicción agraria, va a ser radicada en Senado», indicó Salamanca.

Salamanca añadió: «Eso fue lo que nos socializaron, están en los últimos detalles de revisión, la próxima semana van a radicar y ahí tendremos la última palabra porque los equipos técnicos están ajustando este tema. Lo que nosotros le hemos pedido al Gobierno es que antes de radicar tengan claro el camino para que evitemos inconvenientes respecto al trámite.»

El ministro Juan Fernando Cristo explicó que la evaluación sobre la clasificación de la reforma sigue en curso. «Estamos todavía en la discusión si es ley estatutaria o ley ordinaria, estamos revisando los textos con el mayor cuidado. Ya hay una ley estatutaria de salud del año 2015 y vamos a mirar si esa ley necesita ajustes o si solo necesita un desarrollo que hasta el momento no lo ha tenido», expresó Cristo.

El Gobierno Nacional está afinando los detalles de las iniciativas que serán presentadas, y se espera que estos textos lleguen al Congreso a mediados de la próxima semana. La decisión sobre la clasificación de la reforma a la salud y su posterior tramitación será un factor determinante en el avance del proyecto legislativo.