Barranquilla se prepara para consolidarse una vez más como el epicentro cultural del Caribe con la celebración del Segundo Congreso Internacional de Arte y Creación Visual, programado para el 10 de septiembre en la emblemática Fábrica de Cultura.
El congreso ofrecerá una serie de actividades culturales que incluyen charlas y exposiciones lideradas por expertos internacionales de México, España, Argentina, Perú y Colombia. Este encuentro está diseñado para ser un crisol de intercambio y colaboración, atrayendo a artistas, educadores y entusiastas del arte para compartir conocimientos y explorar nuevas ideas en un entorno enriquecedor.
Un componente destacado del evento será la exposición ‘Encuentro de Talentos’, que reunirá a reconocidos artistas locales como Hernán Millán, Lissette Pinedo y Priscilla Bradford, entre otros. Esta muestra celebrará la riqueza del talento local y brindará una plataforma para que los artistas barranquilleros presenten su trabajo ante una audiencia global.
Además, el artista plástico y ambientalista Eduardo Butrón Hodwalker revelará su nueva obra, ‘Un emblemático homenaje al Segundo Congreso Internacional de Arte’. Esta pieza no solo resalta la belleza estética, sino que también busca promover un mensaje de cambio y conciencia ambiental. La obra será donada a la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA, consolidando su compromiso con la educación y la cultura.
El congreso también servirá para destacar el dinamismo de los artistas emergentes y las nuevas tendencias en el arte contemporáneo.
La Asociación Internacional de Educación Artística, Arteduca, con sede en Estados Unidos, y la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, son los motores detrás de este congreso.
“Es un orgullo para nuestro sector cultural ser anfitriones de este congreso en una ciudad que ha experimentado una notable transformación artística y cultural en la región Caribe”, expresó Juan Carlos Ospino, secretario de Cultura y Patrimonio.
Este evento no solo es una oportunidad para apreciar el arte en sus múltiples formas, sino también un punto de encuentro para la colaboración y el crecimiento en el ámbito cultural.