Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombia de Camioneros, expresó su descontento con el Ministerio de Hacienda por el reciente incremento en el precio del ACPM (Aceite Combustible para Motores). Medrano acusó al ministro de faltar a su palabra en relación con los compromisos asumidos con el sector camionero.
Medrano detalló que el aumento en el precio del ACPM, que es un componente crucial para el funcionamiento de las flotas de transporte, tendrá impactos significativos para los camioneros a nivel nacional. «Nos sentimos traicionados. El Ministro nos había prometido que no habría incrementos abruptos en los combustibles sin una compensación adecuada para el sector», afirmó Medrano. Según él, el aumento en el precio del ACPM incrementará los costos operativos de los camioneros, afectando no solo a los transportistas, sino también al costo final de los bienes y servicios para los consumidores.
Impacto del Incremento en el Precio del ACPM
Medrano explicó que el incremento en el precio del ACPM se traduce en un aumento directo en los costos de operación de los camiones. Este ajuste podría resultar en una subida en los precios de los servicios de transporte y en la cadena de suministro de productos, lo que afectaría negativamente tanto a los transportistas como a los consumidores finales. Además, Medrano destacó que el incremento podría llevar a una mayor informalidad en el sector, ya que algunos camioneros podrían intentar evadir costos aumentando el riesgo en sus operaciones.
Reacciones y Posicionamientos
El presidente de la Asociación también mencionó que las expectativas del sector no se han cumplido y que las promesas de apoyo y ajustes en la política de precios no se han materializado. «El compromiso del Ministro de Hacienda era de proteger al sector en momentos de aumento de precios, pero no ha sido así», añadió.
El Ministerio de Hacienda, por su parte, aún no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones de Medrano. Sin embargo, la situación ha generado un amplio debate sobre la política de precios de los combustibles y su impacto en los sectores dependientes de estos recursos.
Próximos Pasos y Medidas
La Asociación Colombia de Camioneros está considerando diversas acciones para mitigar los efectos del incremento del ACPM. Entre las medidas discutidas se encuentran la solicitud de compensaciones gubernamentales y el fortalecimiento de mecanismos de diálogo con las autoridades para abordar las preocupaciones del sector de manera más efectiva.
Esta noticia continúa en desarrollo, y se espera que en los próximos días se brinde más información sobre la postura oficial del Ministerio de Hacienda y las posibles soluciones que se puedan implementar para resolver las tensiones actuales con el sector camionero.