Conflicto interno en las disidencias de las Farc: Bloque Amazonas anuncia confrontaciones contra estructuras rival

El Bloque Amazonas, liderado por Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como ‘Iván Mordisco’, ha anunciado el inicio de enfrentamientos contra las estructuras del grupo rival comandado por Alexander Díaz, alias ‘Calarcá Córdoba’. Este último grupo aún está en proceso de negociación con el Gobierno Nacional bajo la denominación del Estado Mayor Central (EMC), a diferencia de la facción de ‘Iván Mordisco’, que ha decidido apartarse de las mesas de diálogo.

En un comunicado de una página emitido este miércoles, el Bloque Amazonas expresa que, ante las continuas agresiones y las recientes confrontaciones que dejaron cuatro muertos, se ha decidido enfrentar a los líderes de ‘Calarcá Córdoba’. El comunicado califica a esta facción como “fraccionalistas” por su decisión de seguir en el proceso de paz y de autodenominarse delegados en las negociaciones.

El comunicado también revela que las unidades bajo el mando de ‘Iván Mordisco’ han recibido la orden de combatir a cualquier fuerza en el proceso de retoma del área, subrayando que enfrentará con honor y valor a quienes los desafíen.

La reciente división interna dentro del EMC quedó evidenciada el 30 de julio, cuando ‘Iván Mordisco’ anunció en un video la creación de un nuevo Estado Mayor Central con alrededor de 21 estructuras. Esta separación se debió a desacuerdos con ‘Calarcá Córdoba’, quien, según se afirma, estaba involucrado en extorsiones y otros delitos.

El EMC surgió tras el proceso de paz con las antiguas Farc durante el gobierno de Juan Manuel Santos. Aunque algunos miembros decidieron volver a la selva y continuar la confrontación, la llegada de Gustavo Petro al poder y su intención de alcanzar una ‘Paz Total’ con diversas estructuras ilegales complicó la cohesión interna del EMC.

La situación se agravó en octubre de 2023 cuando se estableció un cese al fuego bilateral, que se vio roto en marzo de 2024 debido a un atentado contra una comunidad indígena en Toribio, Cauca. Este ataque llevó a la suspensión del alto al fuego y de los diálogos en los departamentos de Nariño y Valle del Cauca. Aunque algunos miembros del EMC buscaban restablecer las negociaciones y el cese al fuego, otros optaron por la confrontación directa con el Estado, lo que desencadenó la división interna actualmente en curso.

Actualmente, el Bloque Amazonas mantiene presencia en el departamento del Cauca, mientras que el grupo de ‘Calarcá Córdoba’ opera en Caquetá, el Catatumbo, Antioquia y las regiones de los Llanos Orientales.