Solicitan a la Procuraduría investigar a Federico Gutiérrez por presunto conflicto de intereses en ISA

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

La Red de Veedurías de Colombia (RedVer), encabezada por el abogado Pablo Bustos, ha elevado una solicitud formal ante la Procuraduría General de la Nación, exigiendo una investigación exhaustiva sobre posibles irregularidades en las contrataciones realizadas por la empresa estatal Interconexión Eléctrica S.A. (ISA). Según Bustos, estas irregularidades podrían estar relacionadas con un posible conflicto de intereses que involucra a Catalina Gutiérrez Zuluaga, quien actualmente ocupa un cargo directivo en Internexa, una filial de ISA, y su hermano, Federico Gutiérrez, actual alcalde de Medellín.

La solicitud de la Red de Veedurías subraya que ISA no ha tenido un presidente designado de manera permanente en los últimos dos años, lo que ha dado lugar a contrataciones que ascienden a más de 200 millones de dólares a través de sus filiales. Estas circunstancias han generado preocupaciones sobre la transparencia y la correcta ejecución de los contratos.

El documento presentado ante la Procuraduría resalta: «Se sirva adelantar investigación respecto de la contratación en la empresa estatal ISA, tendiendo en cuenta que en los dos últimos años, no ha contado con un presidente designado, en su lugar se habrían dado encargos en los que al parecer se vienen haciendo contrataciones cercanas a los U$ 200 millones de dólares a través de sus filiales, cuyo monto, términos y condiciones, así como ejecución de tales objetos contractuales son desconocidos y se hace necesario investigar, no solo a nivel nacional sino internacional lo que estaría pasando con estos recursos fruto del trabajo de todos los colombianos».

Pablo Bustos advierte que los contratos realizados en este periodo carecen de la transparencia necesaria en sus términos, condiciones y ejecución, razón por la cual la Procuraduría General de la Nación debe intervenir y adelantar las investigaciones pertinentes.

Otro aspecto que genera inquietud es la posible conexión entre Catalina Gutiérrez y su hermano Federico Gutiérrez, lo cual, según la Red de Veedurías, podría constituir un conflicto de intereses. La relación familiar, sumada a la influencia que Federico Gutiérrez podría tener en la dirección de ISA y en la designación de su presidente, pone en duda la imparcialidad de las decisiones tomadas dentro de la empresa estatal.

La Red de Veedurías también señala que Catalina Gutiérrez habría dejado temporalmente su cargo en Internexa para unirse a la campaña electoral de su hermano, regresando a la empresa después de su victoria en las urnas. Esta situación incrementa las sospechas sobre un posible tráfico de influencias y otras irregularidades en las contrataciones de ISA.

«Como quiera que se han divulgado públicamente posibles nexos entre Catalina Gutiérrez Zuluaga, quien trabaja en un alto cargo directivo en Internexa con una asignación salarial cercana a los 40 millones de pesos mensuales en una entidad filial de ISA y a su vez esta sería hermana del señor alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien tiene un interés directo y funcional en la dirección de ISA», subraya la solicitud presentada por la Red de Veedurías.

La entidad ha solicitado a la Procuraduría que investigue a fondo estos hechos, con el fin de determinar si hubo algún tipo de tráfico de influencias o irregularidades en las contrataciones realizadas por ISA durante el periodo en cuestión. La situación pone en el centro de atención la necesidad de mantener la transparencia y la integridad en las instituciones públicas, asegurando que los recursos de todos los colombianos sean manejados de manera adecuada y sin conflictos de intereses.