En el cesar abren investigación por muerte de un león de montaña

La Corporación Autónoma del Cesar ha iniciado una investigación sobre la muerte de un león de montaña (puma concolor) que ocurrió el 14 de agosto en la carretera Bosconia-Valledupar.

 El felino fue atropellado por un vehículo particular y, aunque sobrevivió al impacto inicial, falleció posteriormente debido a las graves heridas, que probablemente incluyeron una fractura en la columna vertebral.

La Corporación Autónoma del Cesar ha solicitado a la Yuma Concesionaria una explicación sobre la falta de notificación a las autoridades ambientales del incidente, que requería una intervención inmediata para recoger el cadáver y trasladarlo al Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (CAVFFS) para su necropsia. 

También se ha requerido un informe detallado sobre el manejo del animal, ya que en redes sociales se vieron imágenes del león aún con vida, aunque se reportó su muerte poco después.

El león de montaña es un animal solitario y territorial que habita las áreas protegidas entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, en los departamentos de Magdalena, Guajira y Cesar. Su dieta se basa en presas silvestres como guartinajas, ñeques, zainos, armadillos, venados y conejos.

La Corporación Autónoma del Cesar ha hecho un llamado a los conductores para que respeten las señalizaciones viales relacionadas con la fauna silvestre y reduzcan la velocidad en áreas donde estos animales son frecuentes, con el fin de prevenir futuros accidentes.

 Los leones de montaña, generalmente, no presentan conflictos con animales domésticos si su entorno cuenta con suficientes recursos alimentarios y mínima influencia humana.