Con el objetivo de abordar las alertas emitidas sobre un supuesto plan para atacarlos, los presidentes de las altas cortes se reunieron.
En la jornada participaron los presidentes del Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
Según lo explicaron, la “seguridad de nuestras instituciones judiciales no es solo una prioridad, sino un pilar fundamental para la estabilidad y el progreso de nuestra nación”, indicaron al término de una reunión
prioritaria de seguridad.
“Solicitamos a las autoridades presentes garantizar la seguridad, no solo la del Palacio de Justicia “Alfonso Reyes Echandía” de Bogotá, sino la de los demás servidores y servidoras que laboran en esta y en todas las sedes judiciales del país”, precisaron.
En esa línea, hicieron un llamado a toda la ciudadanía a unirse en defensa de la justicia, a rechazar cualquier intento de intimidación y a fortalecer el respaldo a nuestros jueces y servidores judiciales.
“Los jueces deben poder actuar libres de presiones y amenazas, y sometidos solo a los mandatos de la Constitución y de la Ley”, resaltaron.
Por otra parte, mencionaron que la
justicia no puede ser avasallada por mensajes, declaraciones o comunicados que representen intereses particulares, o de grupos que busquen presionar decisiones en ningún sentido, o que desconozcan la obligatoriedad de los fallos judiciales, o pretendan ver en ellos intereses distintos a defender la Constitución y las leyes de la República.
“Es momento de demostrar que, como sociedad, valoramos y protegemos la independencia judicial, base sobre la cual se construye un Estado de Derecho sólido y equitativo”, puntualizaron.