Alias ‘Macaco’ es condenado a 17 años de prisión por el asesinato de líder sindical en Caquetá

Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', gestos de Paz.

Carlos Mario Jiménez Naranjo, conocido como alias ‘Macaco’, ha sido condenado a 17 años de prisión por su participación en el asesinato de Jhon Freddy Marín Toro, un líder sindical que trabajaba como enfermero y presidía el sindicato del hospital de Curillo, en Caquetá. La sentencia fue dictada gracias a las pruebas aportadas por un fiscal de la Dirección Especializada contra la Violación a los Derechos Humanos, que permitieron establecer la responsabilidad de Jiménez Naranjo en los hechos ocurridos el 18 de abril de 2002.

Durante una audiencia de aceptación de cargos, Jiménez Naranjo, quien en ese momento era comandante del Bloque Central Bolívar de las ya disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), «admitió de manera voluntaria su culpabilidad en la muerte de Marín Toro». Según el material probatorio, el sentenciado ordenó el asesinato del líder sindical debido a las constantes denuncias que este realizaba sobre presuntos malos manejos económicos por parte de la administración del hospital de Curillo.

Además de las denuncias sobre corrupción, se estableció que alias ‘Macaco’ también ordenó la muerte de Marín Toro bajo la sospecha de que este apoyaba a los grupos guerrilleros que operaban en la región, lo cual generó un conflicto de intereses con los grupos paramilitares a los que Jiménez Naranjo lideraba.

La condena impuesta a Jiménez Naranjo no solo incluye los 17 años de prisión, sino también el pago de una multa equivalente a 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), como indemnización por los perjuicios y daños morales causados a los familiares de la víctima. Asimismo, el sentenciado ha sido inhabilitado por 20 años para ejercer cualquier derecho o función pública, una medida que busca impedir su reincorporación a actividades que puedan afectar nuevamente los derechos humanos.

Este fallo se suma a las múltiples condenas que Jiménez Naranjo ha recibido por su participación en crímenes atroces durante el conflicto armado en Colombia, donde las AUC, bajo su mando, fueron responsables de numerosos actos de violencia y violaciones a los derechos humanos. La admisión de su responsabilidad en el asesinato de Marín Toro destaca la importancia de la justicia en la reparación de las víctimas y el esclarecimiento de los hechos que marcaron una época de terror en varias regiones del país.