Con el firme propósito de continuar promoviendo la paz en el territorio a partir de expresiones artísticas musicales y dancísticas, la Gobernación del Atlántico retomó el proyecto ‘Lira Inmensa para la Convivencia’, con un memorable lanzamiento que tuvo como escenario la plaza de Sabanalarga.
El espectáculo que dio muestra del trabajo realizado durante cuatro meses como parte de las actividades de formación de talentos, convocó a cuatro bandas de paz de instituciones educativas del Atlántico, entre ellas, La Banda Escolar Prejuvenil Sinfónica Juan XXIII de Malambo, la Banda Escolar Montezuma de Repelón y las bandas Codesa y Guardia Musical de Sabanalarga.
Durante su puesta en escena, ofrecieron un repertorio que amenizó la presentación de este programa, el cual cumple siete años de trayectoria y cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico desde la segunda administración de Eduardo Verano (2016-2019).

El mandatario afirmó que esta administración está enfocando sus esfuerzos para que los niños tengan una oportunidad de desarrollar su talento y afianzar la disciplina. “Este es un proyecto que buscar formar a mejores ciudadanos al desarrollar el potencial de los niños atlanticenses. Seguiremos trabajando por la niñez y juventud del departamento”, dijo Verano.
Este proyecto busca no solo brindar una oportunidad para desarrollar talentos artísticos, sino también para fortalecer la disciplina y el civismo entre los jóvenes.
‘Lira Inmensa para la Convivencia’ ha beneficiado a 7.000 personas desde su creación y planea involucrar a 5.000 nuevos estudiantes en esta etapa.
El alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, recibió con entusiasmo la revitalización del proyecto en su municipio y elogió el esfuerzo por rescatar las marchas de paz y enseñar el himno del Atlántico y los himnos municipales. “No olviden nunca la importancia de los himnos. En diciembre queremos que todos canten en una sola voz el himno del Atlántico”, sostuvo.
Los estudiantes de sexto a once grado interesados en participar en ‘Lira Inmensa para la Convivencia’ deben expresar su interés a sus profesores para iniciar el proceso de vinculación y ser parte de esta red intermunicipal de bandas show de marcha.