La Cámara de Comercio de Barranquilla y la creación del primer Cuerpo de Bomberos

En 1927, la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) dio un paso crucial en la historia de la ciudad con la creación del primer Cuerpo de Bomberos, una iniciativa que demostró ser fundamental para la seguridad y protección de la comunidad barranquillera.

Por David Awad V.
En 1927, por iniciativa de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se estableció el primer Cuerpo de Bomberos de la ciudad. En ese momento, Barranquilla no contaba con hidrantes, y el primer hidrante se instaló en 1928 gracias al comerciante Julio Eleodoro Gerlein Güell, uno de los principales impulsores de la creación de los Bomberos.

Durante una época en la que la ciudad enfrentaba frecuentes incendios debido a los materiales inflamables utilizados en la construcción de viviendas, la CCB, en colaboración con otras instituciones locales, estableció un sistema de control y prevención de incendios que revolucionó la seguridad urbana. Los incendios, que a menudo eran provocados por las chispas del tranvía en los techos de las viviendas construidas con materiales altamente combustibles, representaban una amenaza constante para la ciudad.

A A CAMARA

La primera estación de bomberos se ubicó en un cobertizo adyacente al antiguo edificio de la Gobernación del Atlántico. El equipo inicial consistía en 30 agentes de policía, bajo la dirección del capitán Jesús Montoya, y su primer instructor fue el coronel Juan Antonio Guisado. Los primeros vehículos de combate incluían una máquina marca White y una adaptada sobre un chasis Chevrolet, equipadas con motores potentes y en servicio durante 15 años.

En 1934, se estableció una subestación en el antiguo cobertizo del Tranvía, que albergó también los camiones de las Empresas Públicas Municipales en el lote del callejón de La Luz. Los carros de bomberos, con capacidades de 350 y 435 galones de agua respectivamente, estaban adecuados para edificios de una o dos plantas, ya que en esa época Barranquilla solo contaba con edificaciones de baja altura.

La formación del primer Cuerpo de Bomberos de Barranquilla no solo brindó a los empresarios y residentes de la ciudad una mayor confianza en el desarrollo urbano, sino que también mejoró significativamente los niveles de seguridad y protección contra conflagraciones. La implementación de este sistema marcó un hito en la historia local, permitiendo a Barranquilla avanzar hacia una era de mayor seguridad y desarrollo sostenible.

La primera estación de bomberos fue construida frente al edificio de la Gobernación del Atlántico, que funcionaba en ese lugar desde 1921 bajo el gobierno del general Eparquio González. Este edificio, anteriormente residencia del banquero Víctor Dugand y luego del general Gabriel Martínez Aparicio, fue sede de la gobernación hasta 1963.

La CCB desempeñó un papel decisivo al liderar esta iniciativa, que permitió a la ciudad considerar con optimismo su futuro en términos de protección contra incendios. La creación de este cuerpo de bomberos no solo resolvió un problema urgente de seguridad, sino que también contribuyó a la estabilidad y crecimiento de la ciudad durante una época de transformación.

La iniciativa de la Cámara de Comercio no solo mejoró la seguridad y protección contra incendios en Barranquilla, sino que también fortaleció la confianza de los empresarios en el desarrollo de la ciudad. El riesgo de incendios era elevado debido a los materiales inflamables usados en las viviendas de la época, exacerbados por las chispas del tranvía.

La creación del Cuerpo de Bomberos marcó un avance significativo en la seguridad urbana de Barranquilla y estableció una base sólida para el desarrollo de la ciudad en las décadas siguientes.

Este histórico esfuerzo destaca el impacto duradero que las iniciativas de la Cámara de Comercio han tenido en la vida de Barranquilla, subrayando su compromiso continuo c

image 30