En Senado aterriza proyecto para fortalecer el control político

Ante la cámara alta del Congreso de la República fue radicada una iniciativa cuyo propósito es fortalecer el control político como una de las principales labores de los legisladores.

La norma que fue presentada por el senador Julio Elías Vidal, contempla la modificación de los numerales 8 y 9 del artículo 135 de la Constitución Política de Colombia, extendiendo su facultad a directores de las unidades administrativas especiales con personería jurídica.

Según lo explicó el legislador, la normatividad actual estipula sólo que se promueva la moción de censura sobre ministros, superintendentes y directores de departamentos administrativos, hecho que modifica la iniciativa.

Sobre el proyecto, el congresista Vidal, precisó: “actualmente, los congresistas, en cumplimiento de sus funciones legislativas y constitucionales, citan a debates de control político a los directores de entidades de relevancia nacional”, indicó.

Entre las entidades se encuentran
los directores de Aerocivil, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dian, la UNP, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y la Ugpp, entre otros.

En esa línea, señaló que estos
directores comparecen ante el Congreso y adquieren compromisos. “Sin embargo, con frecuencia, dichos compromisos no se cumplen a cabalidad. La ampliación de los sujetos de moción de censura permitiría al Congreso ejercer un control más efectivo sobre estas entidades y sus directivos, asegurando una mayor responsabilidad y cumplimiento en su gestión”, indicó finalmente el legislador.