El Pacto Histórico busca la unificación de partidos de izquierda y centroizquierda en Colombia

El Pacto Histórico, compuesto por una variedad de partidos de izquierda y centroizquierda, podría unificarse en una sola colectividad política, si así lo deciden sus integrantes. Esta coalición incluye partidos como la Alianza Democrática Amplia, Fuerza Ciudadana, La Fuerza de la Paz, Independientes, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Esperanza Democrática, entre otros. El objetivo de esta posible unión es fortalecer una fuerza política que continúe defendiendo el progresismo una vez que el presidente Gustavo Petro termine su mandato en 2026.

El mandatario ha instado a que se realice una reunión para garantizar la consolidación de esta amplia coalición política, la cual luchará por mantener la ideología progresista en Colombia. La unificación busca asegurar que los partidos involucrados, como el Partido Comunista Colombiano, Comunes, Colombia Humana y las Autoridades Indígenas de Colombia, trabajen de manera conjunta en la promoción de sus ideales. Sin embargo, sectores de la oposición han manifestado su preocupación por lo que perciben como un intento del jefe de Estado por prolongar su influencia más allá de los cuatro años que establece la Constitución.

Dentro de este movimiento, la reciente designación de Gloria Flórez como presidenta, Ferney Lozano como vicepresidente y Andrea Vargas como secretaria general del partido Colombia Humana refleja un equilibrio entre «experiencia y juventud». Según los líderes del Pacto Histórico, su principal reto es liderar la unificación del movimiento y establecer una democracia interna dentro del partido, que deje atrás los conflictos y disputas internas.

En palabras de estos dirigentes, «nunca más listas elaboradas con el bolígrafo de la discordia» deben definir las decisiones del partido, sino que deben primar «consultas internas serias y vinculantes» para garantizar una verdadera democracia dentro de la colectividad.