Procuraduría alerta sobre crisis de seguridad en el Cauca por la presencia de grupos ilegales

Crisis de seguridad en el Cauca.

El procurador delegado para la defensa de los Derechos Humanos, Javier Augusto Sarmiento, alertó sobre la grave crisis humanitaria que se registra en el departamento del Cauca por el incremento de las acciones violentas de los grupos armados al margen de la ley, los cuales ya tienen presencia en la gran mayoría de municipios de esta zona del país.

«De nuevo este departamento sufre por el enfrentamiento de grupos armados por el control territorial, de ahí que tenemos reportados 123 incidentes relacionados con la alteración del orden público en este 2024, afectando al 42 % de la población civil asentada en esta región», dijo Sarmiento.

De acuerdo con el representante del ministerio público, ya la gran mayoría de municipios caucanos registran presencia de actores armados ilegales, de ahí que el riesgo de las comunidades por la reactivación del conflicto es supremamente alto, aspecto que permite plantear la situación como una crisis humanitaria.

Hay que indicar que en el Cauca tienen presencia las disidencias de las Farc, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, el frente 57 Jair Bermúdez y bandas de narcotraficantes. Los municipios donde se registra el mayor número de combates entre estas organizaciones armados son Argelia, Inzá, Páez-Belalcázar, Corinto, entre otros.

«Es supremamente preocupante que estas organizaciones armadas al margen de la ley recurran a las nuevas tecnologías, como el uso de drones para lanzar drones para atacar a la población civil, violando las normas plasmadas en el Derecho Internacional Humanitario, de ahí que alertamos a todas las entidades del Estado para que adelanten las acciones necesarias para la protección de las comunidades», agregó Javier Augusto Sarmiento.