Petro sobre enajenación de acciones de EPM en Tigo-Une: «Diluir la propiedad pública»

Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

Con una demoledora votación 6-1 la Comisión Primera del Concejo de Medellín aprobó en primer debate la enajenación de las acciones de EPM en Tigo-Une. Sin embargo, a pesar de esa importante mayoría, siguen las opiniones divididas frente al futuro de esa participación pública en la compañía de telecomunicaciones.

En el debate que se extendió por más de seis horas nuevamente volvieron a salir las razones a favor y en contra de la enajenación, pero terminaron imponiéndose consideraciones relacionadas con las grandes pérdidas financieras que periodo tras periodo viene dejando la empresa y que obligan a capitalizaciones cada vez mayores.

Brisvany Alexis Arenas, el único de los corporados de la Comisión que votó en contra, explicó que lo hizo porque considera que falta una discusión más amplia, con mayor cantidad de expertos y aún no hay claridad sobre la destinación de los recursos producto de la posible venta de las acciones.

«No ha habido los tiempos adecuados precisamente para este debate. Esto requiere más ampliación, la misma comunidad lo reclama, la misma ciudadanía. Consideramos que aquí tiene que venir la academia, aquí faltó la Universidade Eafit, la Universidad de Antioquia», declaró Arenas.

La decisión del Concejo también ha sido cuestionada por varios sectores sociales de la ciudad para quienes además de la falta de rigor técnico en el debate de muchos de los integrantes de la corporación, han evadido su función de control político ante el proceso de privatización de una empresa pública.

Varias figuras políticas también reaccionaron a esta reciente decisión como el exalcalde de la ciudad, Daniel Quintero, quien se refirió en sus redes sociales a los concejales que votaron sí como “infames y traidores”. También lo hizo a través de su cuenta en X el presidente Gustavo Petro quien sentenció la acción del Concejo como una forma de “diluir la propiedad pública».