Gobernación del Atlántico apoya a estudiantes en las pruebas saber 11°: Un enfoque integral para mejorar los resultados

En el marco de la presentación de las Pruebas Saber 11° del ICFES, la Gobernación del Atlántico ha tomado medidas decisivas para apoyar a los 6.292 estudiantes de último grado que participan en el examen a nivel departamental.

El evento se realizó en las 86 instituciones educativas oficiales del Atlántico, distribuidas en los 22 municipios de la región.

El domingo 18 de agosto, se llevó a cabo un evento especial titulado “Jóvenes con Más Fe para el Mundo”, destinado a motivar a los estudiantes y prepararlos emocionalmente para el desafío de las pruebas. El evento contó con la participación de estudiantes, rectores, docentes y enlaces municipales de educación, quienes recibieron mensajes de aliento y estrategias para enfrentar la prueba con confianza.

Leyton Barrios Torres, secretario de Educación Departamental, recordó con humor sus propias experiencias durante la presentación del examen, mientras que Maribel Castro Flórez, subsecretaria de Desarrollo Educativo, evocó cómo, en 1992, la falta de apoyo gubernamental significaba que dependía exclusivamente de su preparación personal.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó la importancia de la prueba como una oportunidad única para los estudiantes de mostrar el fruto de su formación académica de 12 años. Verano subrayó que el examen no solo mide el conocimiento, sino también la preparación mental y emocional. “Es esencial estar bien preparados mentalmente, seguros de sí mismos y manejando el tiempo eficazmente”, afirmó el gobernador.

Patricia Oviedo, estudiante de la Institución Educativa Técnica María Auxiliadora de Galapa, compartió su experiencia positiva del evento y expresó su determinación de superar el desafío de la prueba. «Siento que lo que nos viene adelante es un paso más en la vida que se debe superar de manera satisfactoria», comentó Oviedo.

La Gobernación del Atlántico ha implementado una serie de estrategias para mejorar los resultados de las pruebas. Durante el cuatrienio 2020-2023, el puntaje global en las Pruebas Saber 11° aumentó de 232 a 234 puntos, y se observó una tendencia positiva en los últimos años. Las estrategias incluyen:

  • Grupo 1: Instituciones con potencial para cambiar de categoría.
  • Grupo 2: Instituciones con oportunidades de mejora en la gestión académica.
  • Grupo 3: Instituciones con oportunidades de mejora integral.

Estas estrategias se basan en la caracterización de aprendizajes y en el acompañamiento durante los grados noveno y décimo, con el objetivo de elevar el desempeño académico y superar el promedio nacional.

La Gobernación del Atlántico sigue comprometida en su esfuerzo por mejorar los resultados educativos y fortalecer la calidad del sistema escolar en la región.