En un reciente comunicado oficial, se ha anunciado la creación de la Empresa Energética del Caribe, un ambicioso proyecto que promete revolucionar la gestión y producción de energía renovable en la región Caribe de Colombia. La nueva empresa, respaldada por los Gobernadores de los departamentos del Caribe colombiano y el Gobierno Nacional, encabezado por el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, tiene como objetivo abastecer a 2.762.374 hogares, así como a miles de establecimientos comerciales e industriales en la región.
La Empresa Energética del Caribe se presenta como un paso fundamental en el proceso de transición energética del país, orientado a consolidar la capacidad de la región para generar y gestionar su propia energía. Este proyecto pretende aprovechar las condiciones climáticas favorables de la zona, como los vientos y la radiación solar, para desarrollar una fuente de energía sostenible y autónoma.
El comunicado destaca que la nueva empresa funcionará como un «HUB energético» y buscará replicar modelos exitosos de otras entidades como las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Grupo de Energía Bogotá (GEB), pero adaptados a las particularidades y necesidades del Caribe colombiano. Entre los proyectos planificados se incluyen iniciativas de energía solar, energía eólica tanto onshore como offshore, y la producción de hidrógeno, con el objetivo de establecer una infraestructura energética robusta y duradera.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, subrayó la importancia de este proyecto al afirmar que «esta empresa hará a la región más competitiva desarrollando su potencial climático con vientos y sol, generando la energía que el país necesita». La creación de la Empresa Energética del Caribe representa un avance significativo hacia una mayor autonomía energética y sostenibilidad en la región, y refleja el compromiso del país con el desarrollo de energías renovables.