Reina de la Independencia de Cartagena denuncia maltrato y humillaciones por parte del IPCC

Rosa Bossio, reina de la Independencia de Cartagena

La Reina de la Independencia de Cartagena, Rosa Bossio, generó una gran polémica al hacer pública, a través de sus redes sociales, una denuncia contra el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC). En su mensaje, Bossio relató haber sido víctima de «humillaciones» desde el comienzo de su reinado, una situación que ha decidido exponer con el fin de proteger a su sucesora y marcar un precedente que evite futuros maltratos.

Con frases contundentes como “la copa se llenó” y “se han encargado de humillarme desde el día 1”, Rosa Bossio reveló detalles sobre las situaciones que ha soportado durante su mandato, las cuales considera degradantes e injustas. En una de sus publicaciones, la reina narra cómo en su primer encuentro con la directora del IPCC, esta manifestó no tener conocimiento de la existencia de una Reina en el Instituto. En un segundo encuentro, que ocurrió frente a la madre de Bossio, la directora confesó: “a ella no le gustan los reinados”. Esta falta de consideración, según Bossio, marcó el inicio de un reinado que ha estado cargado de decepciones.

Rosa Elvira Bossio reina de la Independencia de Cartagena

Bossio añadió en su declaración que su sueño de convertirse en un ejemplo para las jóvenes cartageneras se ha transformado en una experiencia amarga. “Soñé con vivir el sueño de todas las jóvenes cartageneras convirtiéndome en un ejemplo a seguir, lastimosamente he tenido que vivir un sueño humillado, silenciado, sin respaldo por parte del Instituto encargado”, aseguró en su denuncia pública. Rosa también se refirió a las numerosas frustraciones que ha experimentado en los eventos en los que ha participado, afirmando que no permitirá más humillaciones ni que utilicen su imagen para aparentar que recibe un trato digno.

luci espinosa Directora Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC
Lucy Espinosa, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

La denuncia de Bossio no se limitó solo a las experiencias personales con la directora, sino que también expresó su descontento hacia el equipo que colabora en el IPCC, acusándolos de intentar dejarla en una mala posición en cada oportunidad que se les presenta. Con la frase “esto es solo la punta del iceberg”, dejó entrever que hay más situaciones que no han salido a la luz.

Ante la controversia desatada por las declaraciones de la reina, el IPCC emitió un comunicado en el que aseguraba su apoyo a Bossio, subrayando la importancia de su papel como embajadora de los valores históricos, culturales y de género en Cartagena. En el comunicado, se destacó que ser Reina de la Independencia no solo es un título, sino una distinción que conlleva responsabilidades importantes, entre ellas, la promoción del patrimonio cultural y la defensa del civismo.

El IPCC aclaró que en administraciones anteriores, las reinas eran contratadas mediante una Orden de Prestación de Servicios, con el objetivo de colaborar en actividades relacionadas con el arte y la cultura a nivel local, regional y nacional. Sin embargo, la entidad aseguró que las condiciones bajo las cuales trabaja Bossio actualmente son equiparables a las de otros contratistas, siempre respetando los derechos y obligaciones que dicta la ley.

Por último, el IPCC anunció su disposición para reunirse con la reina, con el propósito de aclarar cualquier malentendido y garantizar que las festividades continúen en armonía. La entidad reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la promoción cultural de la ciudad y la intención de resolver las inquietudes de Bossio para mejorar la relación entre ambas partes.