Con 170 votos, Marín se convierte en la primera mujer en liderar la Defensoría del Pueblo en más de 30 años, con la misión de promover la reconciliación y una defensoría abierta a la ciudadanía.
La Cámara de Representantes eligió este viernes a Iris Marín Ortiz como nueva defensora del Pueblo con 170 votos a favor de un total de 186, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar este cargo desde la creación de la institución hace más de tres décadas. Marín fue incluida en la terna presentada por el presidente Gustavo Petro al Congreso de la República para reemplazar a Carlos Camargo Assis.
El presidente Petro no tardó en expresar su apoyo y felicitaciones a Marín a través de su cuenta de X, destacando que su misión será dejar un importante legado en la defensa de los derechos humanos. “Felicitaciones a Iris Marín, la primera mujer en liderar la Defensoría del Pueblo. La lucha por los derechos humanos será su gran legado”, escribió el mandatario, resaltando la importancia de este nombramiento.
Este histórico hecho ha sido recibido con satisfacción por diversos funcionarios del gobierno. Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, se pronunció sobre la elección de Marín, señalando que “la jurista Iris Marín Ortiz acaba de convertirse en la primera mujer elegida para dirigir la Defensoría del Pueblo, en 32 años de historia. Sin duda, un hito que debió ocurrir antes pero que ahora habla de un nuevo tiempo. Ojalá que dicho avance sea para el servicio de la gente”.
En su primer discurso como defensora del Pueblo, Marín destacó su compromiso con una «Defensoría de puertas abiertas», con la meta de trabajar por la reconciliación del país. “Será un gesto de paz política, un gesto de reconciliación y alivio para que todos los sectores políticos del país puedan tener en la Defensoría del Pueblo un espacio de paz, un espacio de escucha, un espacio de construcción conjunta”, expresó ante la plenaria de la Cámara de Representantes.
Marín asume el liderazgo en un momento clave, en el que el país enfrenta retos significativos en materia de derechos humanos y reconciliación social. Bajo su mandato, se espera que la Defensoría del Pueblo juegue un papel crucial en la promoción de la paz y el entendimiento entre los diferentes sectores políticos, ofreciendo un espacio de diálogo y protección para todos los ciudadanos.