Guillermo Gómez asume como nuevo secretario de Comunicaciones de la Presidencia

Laura Sarabia y Guillermo Gómez.

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, oficializó la posesión de Guillermo Gómez Romero como nuevo Secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República. Este experimentado comunicador social y periodista, egresado de la Universidad Central y con una maestría en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana, asume el reto de liderar las comunicaciones del Gobierno Nacional en un momento crítico.

Gómez cuenta con una destacada carrera en el ámbito periodístico, habiendo trabajado en importantes medios de comunicación del país como Revista Cambio, Noticias UNO, El Tiempo y CM&. Su labor en estos espacios le valió ser galardonado en tres ocasiones con el prestigioso Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Recientemente, se desempeñó como asesor de prensa en el Ministerio de Justicia bajo la administración de Néstor Osuna, y también lideró las comunicaciones de la Embajada de Alemania. Esta experiencia internacional, según fuentes de la Casa de Nariño, “refuerza su capacidad para liderar la comunicación gubernamental, estrechando el vínculo entre el Gobierno y la ciudadanía”.

El nuevo secretario reemplaza a Juan David Moreno y se convierte en el quinto titular del cargo en los últimos dos años, sucediendo a otros destacados profesionales como Germán Gómez y María Elena Romero. Su antecesora inmediata, María Paula Fonseca, dejó el cargo en medio de polémicas por su “activismo” en redes sociales y ahora ocupa un puesto en el Sistema de Medios Públicos (RTVC).

Entre los desafíos más urgentes que Gómez deberá enfrentar está la necesidad de comunicar de manera eficaz los logros del gobierno de Gustavo Petro, que en varias ocasiones se han visto opacados por escándalos de corrupción relacionados con algunos funcionarios públicos. Además, deberá mejorar la relación del Gobierno con los medios de comunicación y periodistas, un vínculo que ha sido problemático desde el inicio del mandato de Petro, quien ha cuestionado abiertamente la imparcialidad de los medios nacionales.

Este nombramiento de Gómez refleja el interés de la administración en fortalecer la estrategia comunicativa y mejorar la percepción pública de su gestión, especialmente en momentos de alta sensibilidad política.