El exsenador y economista Amylkar Acosta Medina ha renovado sus advertencias sobre la inminente crisis de gas natural en Colombia. Acosta Medina subrayó que el país podría enfrentar una grave escasez de este recurso en los años 2025 y 2026, debido a la combinación de reservas decrecientes y una producción en caída, mientras el consumo continúa en aumento.
El exsenador destacó que el gas natural, esencial para la transición energética del país, enfrenta un desafío creciente. Advirtió que, en respuesta a esta escasez, Colombia podría verse obligada a importar gas a precios más elevados, lo que inevitablemente se trasladará a los usuarios finales, incluidos sectores como el gas vehicular, la industria, las generadoras de energía y los consumidores residenciales.
Acosta Medina enfatizó que actualmente doce millones de hogares en el país dependen del gas natural, que es el servicio energético más económico disponible. En este contexto, instó al gobierno a reconsiderar su decisión de no suscribir nuevos contratos de exploración y producción de hidrocarburos, enfatizando que la seguridad y la soberanía energética del país están en juego.