Córdoba prende las alarmas por incremento en casos de dengue

Córdoba se encuentra en una situación alarmante con respecto al dengue, ya que más del 50% de los casos reportados presentan signos de alarma o son clasificados como graves.

Según el último informe del Instituto Nacional de Salud (INS), el 53.3% de los 3,604 casos de dengue en el departamento hasta la semana 32 de 2024 han sido identificados como casos con signos de alarma, colocando a Córdoba entre las regiones más afectadas del país por la gravedad de la enfermedad.

El municipio de Tierralta destaca como uno de los focos más críticos, con 5,289 casos reportados y una tasa de incidencia de 52.99 por cada 1,000 habitantes.

Esta situación ha llevado a las autoridades sanitarias a emitir una alerta urgente, instando a la población a estar atenta a síntomas graves como fiebre alta, dolor abdominal intenso, vómitos persistentes o sangrados, que pueden indicar un dengue con signos de alarma.

La Salud Departamental ha enfatizado la importancia de buscar atención médica inmediata ante la presencia de estos síntomas, ya que una rápida intervención puede ser determinante para la supervivencia en casos graves.

Las autoridades continúan trabajando para controlar la situación y mitigar el impacto del brote.