El comité de huelga del Ministerio de Trabajo ha expresado su preocupación por la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la entidad, que incluían la nivelación salarial, el pago de bonificaciones, mejoras en la seguridad y salud en el trabajo, y la implementación del teletrabajo.
Según el comité, durante los más de 60 días que ha durado la huelga, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, no ha proporcionado las garantías necesarias para avanzar en estas negociaciones.
Ante esta situación, el comité ha convocado a un foro para el próximo miércoles 21 de agosto en Bogotá. Este evento reunirá a sindicatos nacionales, líderes sociales, defensores de derechos humanos, empresarios, académicos, abogados, y funcionarios del Estado, con el objetivo de discutir el impacto de la huelga en los derechos de asociación y huelga en el país.
El foro, que se llevará a cabo en la Universidad Distrital a partir de las 9:30 a.m., también pretende subrayar la importancia de que las entidades oficiales respeten y cumplan los acuerdos laborales, fortaleciendo así la confianza en las negociaciones y en la resolución de conflictos laborales.
Gerson Cifuentes, presidente de Sintramérito y vocero del comité de huelga, destacó que esta jornada será una oportunidad para compartir experiencias, desafíos y orientaciones que contribuyan a profundizar en la defensa de los derechos laborales en Colombia.
Las nueve organizaciones sindicales que aún mantienen diferencias con el Ministerio esperan que la ministra Gloria Inés Ramírez asista al foro y participe en este importante diálogo.