
El Ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que el país no implementará una vacunación masiva contra la viruela símica, conocida también como mpox, siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
A pesar de la advertencia global emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Jaramillo explicó que desde mayo o junio de 2022, Colombia ha registrado más de 4.000 casos de la variante clade2 de este virus, sin embargo, en 2024 solo se han reportado 9 casos, ninguno de ellos mortal.
El ministro subrayó que, aunque se mantienen en alerta y se siguen todas las directrices de la OMS, la viruela símica se transmite principalmente a través del contacto físico cercano, lo que la diferencia de la propagación del COVID-19. Por esta razón, la OPS no considera necesario iniciar una vacunación masiva en este momento.
Además, Jaramillo señaló que el Ministerio de Salud está colaborando con el Gobierno de Japón y la Universidad Nacional de Colombia en un estudio con más de 500 voluntarios para evaluar la efectividad de una vacuna que Japón podría suministrar en el futuro. Este esfuerzo busca garantizar que, de ser necesario, el país esté preparado para implementar medidas de vacunación efectivas contra la viruela símica.