Chavismo y oposición vuelven a medir fuerzas en una jornada de marchas en Venezuela

Manifestaciones en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro.

En medio de un clima de tensiones, el chavismo y la oposición en Venezuela protagonizan una nueva jornada de movilizaciones, tras una ola de reacciones internacionales sobre los recientes resultados electorales. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro resultó vencedor en los comicios presidenciales, un hecho que ha provocado protestas y celebraciones a partes iguales en todo el país.

El chavismo, liderado por Diosdado Cabello, ha convocado a sus seguidores a salir a las calles para defender el resultado y festejar lo que consideran una victoria de la revolución bolivariana. “Nosotros vamos a la calle a marchar en toda Venezuela, vamos para la calle a seguir celebrando la victoria de la revolución bolivariana”, declaró Cabello con un tono desafiante. En su habitual estilo, agregó: “Búsquenos que los vamos a joder, interprétenlo como ustedes quieran, pero aquí se acabó la mamadera de gallo (broma) asuman su responsabilidad que nosotros asumimos la nuestra”.

En contrapartida, la oposición también se moviliza este sábado con una convocatoria para concentrarse en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de El Líder, a las 10 de la mañana. “Nos vemos en la calle. Lleva tu bandera y el acta de tu centro de votación y recordemos que ganó Venezuela”, expresaron los líderes opositores a través de mensajes difundidos en redes sociales.

Mientras tanto, Edmundo González, figura opositora, emitió un mensaje de esperanza para sus seguidores, destacando el creciente respaldo de la comunidad internacional hacia la causa opositora. “A veces podemos sentir que el camino se nubla debido a la grave persecución y amedrentamiento, pero debo decirles que cada día avanzamos más. Hoy logramos que, por consenso en la OEA, se alzara la voz en apoyo a la voluntad de todos los venezolanos, exigiendo que se publiquen las actas y se acepte de una vez por todas el camino hacia un país libre, democrático, con garantías y respeto», expresó González. «Venezuela votó por un cambio para recuperar la credibilidad y la esperanza, y no descansaré hasta lograrlo. La verdad nos hará libres; no estamos solos”.

En paralelo, el presidente Nicolás Maduro también adelantó eventos en los que participó junto a iglesias cristianas, lanzando un mensaje en el que pidió a las congregaciones que jueguen un rol activo en la educación de los jóvenes. «Por eso es tan importante que las iglesias cristianas sigan fortaleciendo los procesos educativos entre niños y niñas (…) que no se dejen apabullar por las redes sociales, que demos una batalla como país donde la Iglesia cristiana, y también mis hermanos católicos, hagan un esfuerzo por los valores nacionales», dijo el mandatario.

Maduro, además, vinculó las recientes protestas con actos violentos, asegurando que algunos jóvenes, “cayeron en la tentación del diablo y recibieron su dinero, con drogas, y salieron a quemar hospitales, escuelas (…) entonces dicen en el mundo que eso fue protesta”.

Esta jornada de movilizaciones se produce en un contexto donde la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea han instado a que Nicolás Maduro sea transparente con los resultados electorales. En una reciente resolución, la OEA exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que «publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral y respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral».