Las autoridades sanitarias confirman que los pacientes están en recuperación, mientras se refuerzan medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad.
En Cartagena, se ha declarado una alerta epidemiológica luego de la confirmación de los dos primeros casos de viruela del mono en la ciudad, según informó el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis). No obstante, las autoridades emitieron un parte de tranquilidad, asegurando que ambos pacientes se encuentran en las etapas finales de su recuperación, tras más de 21 días de tratamiento.
Alex Tejada, director del Dadis, brindó detalles en una entrevista con RCN Radio, destacando que “son dos pacientes que no han tenido ningún tipo de complicaciones y que están totalmente controlados”. Además, enfatizó que las medidas preventivas ya están en marcha para contener cualquier posible propagación. «Yo lo que quiero es dar un parte de tranquilidad a Cartagena y a toda la ciudad», afirmó Tejada, subrayando que el contagio ocurre principalmente por contacto con las vesículas infectadas en un período de aproximadamente siete días.
A diferencia de otros brotes preocupantes, los casos confirmados en la ciudad no corresponden a la variante Clado I, la cual generó una alerta internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Cartagena, ambos casos confirmados en 2024 se presentaron en hombres y, hasta el momento, no han derivado en complicaciones graves.
El Dadis ha instruido que todas las personas que cumplan con la definición de caso probable se sometan a pruebas de laboratorio, las cuales serán procesadas en el Laboratorio Departamental de Salud Pública y luego enviadas al laboratorio Nacional de Referencia. Estas pruebas son esenciales para confirmar el diagnóstico y prevenir la propagación. Asimismo, se han reforzado las medidas estándar de protección para manejar casos sospechosos, probables o confirmados de viruela símica.
Tejada también señaló la importancia de la prevención en la transmisión de la enfermedad. “Simplemente tener una relación sexual responsable, evitar el contacto con vesículas y secreciones, y acudir al Dadis en caso de cualquier síntoma sospechoso”, recomendó. Además, el director enfatizó que ya se firmó un dictamen en el que la ciudad se declara en alerta epidemiológica, por lo que las autoridades están atentas a cualquier posible caso nuevo.
La viruela símica es una enfermedad viral zoonótica, lo que significa que puede transmitirse entre animales y humanos. Aunque en la mayoría de los casos es autolimitada y benigna, los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, cansancio extremo y la aparición de lesiones cutáneas que se desarrollan entre uno y tres días después del inicio de la fiebre. Estas lesiones suelen afectar el rostro, las manos y los pies. La confirmación de la enfermedad solo puede hacerse a través de pruebas de laboratorio que recojan muestras de las lesiones en la piel.
Por el momento, las autoridades de salud de Cartagena permanecen vigilantes y han asegurado que la variante más peligrosa de la enfermedad aún no ha llegado a la ciudad. No obstante, insisten en la importancia de mantener las medidas de prevención y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma que pueda generar sospechas.