El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha reportado una significativa mejora en el sector turístico de San Andrés y Providencia, con un incremento del 14,6% en la ocupación hotelera durante el mes de junio, alcanzando el 63,5%.
Este dato refleja una recuperación en comparación con el mismo período del año anterior, marcando un paso importante en la revitalización de la economía local.
Según un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio, basado en la Encuesta de Gasto Interno en Turismo del DANE, en el primer trimestre de 2024, alrededor de dos millones de colombianos participaron en actividades turísticas dentro del país, representando un 8,9% de la población.
Esto señala un leve pero significativo aumento del 0,3% respecto al año anterior.
Además, el estudio reveló que los turistas nacionales están pasando más tiempo en sus destinos, con un promedio de 5,8 noches, lo que representa un aumento del 10,2% en comparación con los primeros tres meses de 2023.
El ocio sigue siendo el principal motivo de viaje, constituyendo el 59,1% de las visitas, seguido por el turismo de negocios con un 33,9%.
El sector turístico también ha experimentado un crecimiento en los salarios reales de sus trabajadores, con un aumento del 1,9% en junio de 2024 y un incremento acumulado del 2,7% en los primeros seis meses del año en comparación con el mismo período de 2023.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, afirmó que las políticas de su cartera están enfocadas en fomentar el desarrollo, la sostenibilidad y la equidad social, elementos clave para la reactivación económica del país. Reyes expresó su optimismo sobre el continuo crecimiento del turismo interno, lo cual beneficiará a todos los actores de la cadena de valor.