OMS alerta que cerrar fronteras no detiene la propagación de viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una nueva advertencia a nivel mundial sobre el rebrote de la viruela del mono, conocida también como mpox. Esta enfermedad, que ha resurgido en África, ha comenzado a expandirse nuevamente a otras regiones del mundo, lo que ha generado preocupación en diversas autoridades sanitarias. Ante esta situación, la OMS ha subrayado la importancia de que los gobiernos mantengan una coordinación eficiente para abordar la propagación del virus.

En un reciente comunicado, la OMS expresó que la aparición de la variante Clade I de la mpox en Suecia es “un claro reflejo de la interconexión de nuestro mundo», lo que indica que «es probable que haya más casos importados de Clade I en la región europea en los próximos días y semanas”. Frente a este escenario, la agencia hizo un llamado a evitar medidas como el cierre de fronteras o la imposición de restricciones de viaje, al considerar que “las restricciones de viaje y el cierre de fronteras no funcionan y deben evitarse”. Asimismo, enfatizó que en lugar de estigmatizar a los viajeros o las regiones afectadas, es esencial promover la cooperación entre países, compartir datos y garantizar la transparencia en la información para poder hacer frente de manera efectiva a la expansión de la mpox.

La expansión de la mpox a nuevos territorios

La propagación del virus continúa extendiéndose, y recientemente Pakistán reportó su primer caso de mpox. El Ministerio de Salud de ese país confirmó que la persona infectada había llegado desde un país del Golfo, aunque aún está por determinarse el tipo de cepa involucrada. Este anuncio se produjo dos días después de que la OMS declarara la mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El caso de Pakistán es solo uno de varios reportes en distintas partes del mundo que subrayan la necesidad de una vigilancia constante. La llegada de la enfermedad a nuevas regiones pone de manifiesto la capacidad de propagación del virus y la urgencia de adoptar medidas adecuadas.

Europa se prepara para posibles nuevos casos de mpox

En Europa, las autoridades de salud también están en alerta ante la expansión del virus. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha instado a los países miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE) a estar preparados para afrontar un aumento de casos de la variante más letal de la viruela del mono. Esta advertencia se dio un día después de que Suecia reportara el primer caso de mpox fuera del continente africano.

Aunque la evaluación de riesgos del ECDC indica que el riesgo general para la población de la UE y el EEE sigue siendo “bajo”, las autoridades de salud han sido “recomendadas a mantener altos niveles de planificación y actividades de información que faciliten la detección y respuesta rápida” ante cualquier nuevo brote. El organismo de salud europea también señaló que es “muy probable” que Europa importe más casos en un futuro cercano, lo que refuerza la necesidad de estar preparados para actuar rápidamente y contener la propagación del virus.