El Gobierno colombiano ha intensificado las medidas de seguridad en la Corte Suprema de Justicia y otras sedes judiciales del país tras una alerta de atentado.
La decisión fue tomada luego de que la Policía descubriera explosivos y una maqueta del Palacio de Justicia de Bogotá durante un operativo en la capital.
Según el comunicado de la Presidencia, se han implementado sistemas avanzados de vigilancia, equipos antiexplosivos y drones para un monitoreo constante en el Palacio de Justicia de Bogotá.
Estas acciones se dieron tras dos allanamientos en el sur de la ciudad, lo que llevó al presidente Gustavo Petro a convocar un consejo de seguridad extraordinario para aumentar la protección en todas las sedes judiciales del país.
Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema, confirmó el hallazgo de los explosivos y enfatizó la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para prevenir posibles atentados.
Actualmente, 45 policías adicionales han sido desplegados en el Palacio de Justicia, un edificio con un fuerte simbolismo histórico, marcado por la ocupación del M-19 en 1985, que resultó en cerca de 100 muertos y 11 desaparecidos.
Aunque aún se desconoce la identidad del grupo responsable de los explosivos, la Fiscalía ha iniciado una investigación para aclarar los hechos. Hasta el momento, no se han reportado amenazas directas contra los miembros de la Corte Suprema.











