Centro Democrático critica el nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de ISA

Jorge Carrillo, nuevo presidente ISA.

Las bancadas del Centro Democrático en el Congreso de la República, la Asamblea de Antioquia y el Concejo Distrital de Medellín han expresado un firme rechazo al reciente nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de ISA. Según estas agrupaciones, la decisión de colocar a Carrillo en este cargo no se alinea con los principios de transparencia y ética que se requieren para los puestos de alta dirección en empresas de relevancia nacional.

Jorge Carrillo, quien anteriormente se desempeñó como gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) bajo la administración del exalcalde Daniel Quintero, ha sido criticado por su papel en varios escándalos de corrupción. Durante su gestión en EPM, Carrillo estuvo vinculado a una serie de irregularidades que han generado preocupación sobre su capacidad para liderar ISA.

Entre los casos más polémicos que se citan están:

  1. Hidroituango: La administración de Carrillo en el proyecto Hidroituango se caracterizó por un cambio forzado de contratistas, que causó retrasos significativos. A pesar de las recomendaciones de expertos para mantener a los contratistas originales, el cambio se efectuó, resultando en la no puesta en funcionamiento oportuna de las ocho turbinas.
  2. Afinia: Se han levantado denuncias sobre la venta de la gerencia de Afinia por una suma de 8 millones de dólares, que también llevó a la destitución de la gerente original, un hecho que generó controversia debido a su impacto en la estructura de EPM.
  3. Relleno La Pradera: Durante la administración de Carrillo, Medellín estuvo al borde de enfrentar una crisis ambiental por la falta de adecuación en el relleno sanitario de La Pradera. En lugar de abordar el problema, se propuso un gasto de 200 mil millones de pesos en un proyecto que resultó inviable para la ciudad.
  4. UNE-Tigo: La empresa sufrió una pérdida de 1 billón de pesos bajo su dirección. Además, se alegó una intención de enajenar las acciones sin claridad sobre el destino de los fondos, con una posible transferencia extraordinaria de 1 billón de pesos a Daniel Quintero, lo que planteó dudas sobre el manejo de los recursos.
  5. Ineficiencia y Burocratización: La administración de Carrillo en EPM estuvo marcada por problemas de ineficiencia y burocratización, preocupaciones que podrían trasladarse a ISA y afectar su estabilidad y crecimiento en un momento crítico para el sector energético.

El Centro Democrático aclara que no cuenta con empleados ni funcionarios en ISA, subrayando su independencia y objetividad en relación con las decisiones administrativas de la empresa. Reiteran su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública y privada, y aseguran que mantendrán una vigilancia estricta para garantizar que las decisiones sobre empresas estratégicas se tomen con el mayor rigor y en beneficio de los colombianos.

La empresa ISA, que desempeña un papel vital en la infraestructura de transmisión de energía y en el desarrollo de proyectos estratégicos, enfrenta un contexto de alta incertidumbre económica. La elección de una figura con antecedentes cuestionables como Jorge Carrillo genera preocupaciones sobre el futuro de la empresa y la seguridad energética del país.

Comunicado Rechazo Nuevo Ge… by LIBERTAD DIARIO