Bienestar familiar respalda la identidad Wayuú en el mes de la niñez indígena

En una celebración vibrante y llena de simbolismo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoró el Mes de la Niñez y Adolescencia Indígena en la comunidad Campamento, ubicada en el municipio de Maicao.

La jornada, marcada por la riqueza cultural y el orgullo étnico, tuvo lugar en la Institución Educativa Indígena Rural N° 3 – Sede Campamento, y fue parte de la estrategia Atrapasueños, que busca revitalizar y preservar las tradiciones ancestrales de las comunidades wayuú.

Las actividades de la celebración se diseñaron para fortalecer el orgullo por la identidad cultural wayuú y promover la cohesión entre los miembros de la comunidad. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades que incluyeron una sensibilización sobre la importancia de recuperar y mantener vivas las prácticas y conocimientos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la exhibición de talentos locales en canto y danza, donde niñas, niños y adolescentes demostraron sus habilidades artísticas, destacando la riqueza del patrimonio cultural wayuú.

Estas expresiones artísticas subrayaron la importancia de la cultura en la formación de la identidad y el sentido de pertenencia de los jóvenes participantes.

Además, se realizaron diálogos profundos en los que los asistentes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre la importancia de su herencia cultural.

Estos intercambios permitieron a los jóvenes expresar con orgullo su conexión con la cultura wayuú, reforzando su identidad y autoestima como miembros de esta etnia ancestral.