Suecia reporta el primer caso en la región, mientras la OMS declara emergencia de salud pública internacional.
Suecia ha registrado el primer caso de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, en Europa fuera de África. El ministro de Asuntos Sociales sueco, Jakob Forssmed, confirmó este jueves la detección del caso, destacando que “Por supuesto es algo que tomamos en serio”, en una rueda de prensa citada por la agencia sueca TT.
El afectado reside en la región de Estocolmo y había estado en una zona de África donde se ha producido un brote de la enfermedad. Según Olivia Wigzell, directora general en funciones de la Agencia de Salud Pública, “La persona en Suecia ha recibido tratamiento y reglas de comportamiento (que debe seguir) según las recomendaciones actuales”. Wigzell también aseguró que el caso “no incrementa el riesgo de la población sueca en general” y que, por el momento, no son necesarias medidas de control adicionales.
El brote actual de mpox fue declarado emergencia de salud pública de alcance internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles. La OMS hizo esta declaración en relación con el brote en la República Democrática del Congo (CDC), que se ha extendido a países cercanos. Esta es la segunda ocasión en dos años en que la enfermedad infecciosa es considerada una amenaza sanitaria global, luego de que una alerta inicial se levantara en mayo del año pasado, tras controlar su propagación.
La variante actual del virus es más transmisible que la de 2022 y puede contagiarse fácilmente con un contacto cercano, sin necesidad de contacto sexual. En España, que ha sido el país más afectado en la Unión Europea, se registraron 260 casos de la cepa anterior, consolidándose como el país con la mayor cantidad de casos. Las autoridades sanitarias españolas han enfatizado la importancia de la vacunación como medida preventiva para evitar contagios futuros.