Polémica por designación de Jota Pe Hernández en la Comisión de Ética del Senado

María José Pizarro y Jota Pe Hernández.

La reciente designación del senador Jota Pe Hernández como presidente de la Comisión de Ética del Senado ha generado controversia, especialmente por las críticas vertidas por la senadora María José Pizarro. La senadora, quien ha tenido diferencias previas con Hernández, expresó su desacuerdo a través de un mensaje contundente en sus redes sociales.

Jota Pe Hernández, senador del partido Alianza Verde y uno de los más destacados críticos del Gobierno de Gustavo Petro, fue elegido para presidir la Comisión de Ética, sucediendo a la senadora Isabel Cristina Zuleta. A su lado, Andrés Guerra asumirá la vicepresidencia de esta comisión, la cual tiene entre sus funciones principales el control disciplinario ético sobre los congresistas.

Tras conocer la noticia de su nombramiento, Hernández celebró el hecho públicamente. «Hoy he sido elegido presidente de la Comisión de Ética: una comisión que ejerce poder disciplinario ético contra los congresistas. Emite dictámenes sobre la suspensión de alguno de ellos cuando la decisión judicial en firme así lo ordena. Resuelve recusaciones. Realiza control político y decide sobre posibles conflictos de intereses y violación al régimen de incompatibilidades e inhabilidades. Y ante todo, vela para que la ética y la moral sean prioridad en la labor legislativa», explicó a través de sus redes sociales.

No obstante, la senadora María José Pizarro no tardó en reaccionar, manifestando su descontento respecto al nuevo cargo que asumirá el congresista Hernández. Por medio de la red social X, la senadora expresó: «La Comisión encargada de velar por el comportamiento ético de los congresistas debería ser presidida por una persona íntegra, ejemplar y respetuosa. Hoy se eligió, todo lo contrario, a una persona que ejerce sistemáticamente violencias de género. ¿Qué garantías tenemos las congresistas víctimas para que nuestros procesos avancen?».

Este choque ocurre en un contexto delicado, ya que la Comisión de Ética, bajo la presidencia de Jota Pe Hernández, tendrá que tomar decisiones claves sobre recusaciones, conflictos de intereses y posibles violaciones al régimen de incompatibilidades en medio de un periodo crucial para las reformas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro.

Por su parte, la senadora Pizarro, junto con otros legisladores, ha presentado una queja disciplinaria ante la Comisión de Ética contra Hernández. En su declaración, Pizarro afirmó: «Desde el comienzo de este congreso, he experimentado diversos tipos de violencia por parte de él».

Además, la senadora rememoró algunos incidentes previos con el senador Hernández en un video publicado en sus redes sociales. «Me interrumpe, me graba, tergiversando mis palabras, difunde y amplifica mensajes en redes sociales, me aborda de forma intimidante», aseguró.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de Jota Pe Hernández frente a las acusaciones de la senadora Pizarro. Sin embargo, el nombramiento de Hernández al frente de la Comisión de Ética ha suscitado opiniones divididas tanto dentro como fuera del Congreso, encendiendo un debate sobre el comportamiento ético que debe regir la labor de los legisladores.