Personero de Barranquilla exige coordinación urgente ante incremento de inseguridad en la ciudad

Miguel Ángel Alzate, personero del Distrito de Barranquilla.

El Personero Distrital de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate, ha lanzado un contundente llamado a las autoridades locales y nacionales para que se articulen de manera efectiva ante la preocupante situación de inseguridad que atraviesa la ciudad y su área metropolitana. Alzate, en un pronunciamiento público, hizo énfasis en la urgencia de combatir el creciente poder de las bandas criminales, cuya influencia sigue en aumento.

«No podemos permitir que estas organizaciones criminales se apoderen de nuestro territorio y que sus integrantes privados de la libertad sigan delinquiendo desde las cárceles», expresó con firmeza el Personero. Según él, estas bandas han echado raíces en la ciudad debido a la falta de una respuesta contundente y coordinada por parte de las autoridades.

Alzate también solicitó la creación de una Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, una entidad que podría centralizar y coordinar los esfuerzos de todas las instituciones involucradas en la lucha contra el crimen. Este organismo, de acuerdo con el funcionario, sería crucial para unir las fuerzas locales y nacionales y enfrentar el delito de alto impacto que actualmente afecta a Barranquilla y los municipios vecinos.

En su pronunciamiento, el Personero Distrital detalló que solo en el mes de agosto se han registrado 17 homicidios en Barranquilla, 9 en Soledad, 4 en Malambo, 1 en Puerto Colombia y 1 en Galapa, para un total de 32 asesinatos en el área metropolitana. Las cifras acumuladas del año son igualmente alarmantes: 266 homicidios en Barranquilla, 118 en Soledad, 42 en Malambo, 8 en Puerto Colombia y 8 en Galapa, lo que suma un total de 440 víctimas.

El Personero recordó que estas situaciones no son nuevas para el Ministerio Público. «Siempre se ha advertido con las alertas tempranas la presencia de miembros de grupos armados organizados», afirmó, haciendo referencia a la responsabilidad que tienen las autoridades de verificar la presencia de estos grupos en la ciudad y en el departamento del Atlántico.

Así mismo, Alzate señaló la importancia de mantener estrategias sostenidas y no solo coyunturales, es decir, que no se enfoquen únicamente en los picos de criminalidad. Además, destacó la necesidad de una oferta social más amplia en los barrios más vulnerables de Barranquilla para evitar que los jóvenes sean instrumentalizados por estas bandas criminales.

Con este pronunciamiento, Miguel Ángel Alzate pone en la agenda pública la urgencia de tomar medidas más estructurales y permanentes para enfrentar la crisis de seguridad que afecta a la ciudad, así como la necesidad de una mayor articulación entre las autoridades competentes.