La administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, ha puesto en marcha un nuevo proyecto piloto en 10 Instituciones Educativas Distritales distribuidas en tres localidades prioritarias.
Este programa busca abordar y resolver los problemas de seguridad que afectan a estos entornos escolares.
El objetivo de esta iniciativa es identificar y analizar las diversas problemáticas que inciden en la seguridad escolar mediante la aplicación de un instrumento específico. Este instrumento, una encuesta digital accesible mediante un código QR, se distribuirá entre estudiantes, padres de familia, docentes, directivos y personal de servicios generales. La información recopilada permitirá determinar el origen, tipo e impacto de los problemas de seguridad, facilitando la formulación de estrategias efectivas para mejorar el entorno escolar.
La acción se lleva a cabo en coordinación con la Alta Consejera para la Paz del Distrito y busca una respuesta integral a las necesidades de cada institución educativa. La información obtenida servirá como base para diseñar y aplicar medidas preventivas y correctivas adaptadas a cada situación particular.
En la reciente reunión con los rectores y coordinadores de las instituciones seleccionadas, el Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gustavo Berdugo, destacó la importancia de esta iniciativa: “Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, estamos comprometidos en trabajar de manera focalizada en las áreas con mayores problemas de seguridad. Con la colaboración de la Alta Consejería para la Paz y las autoridades educativas, esperamos obtener un diagnóstico preciso que nos permita implementar estrategias adecuadas para prevenir y atender los problemas específicos de cada institución”.

Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad y convivencia en las escuelas, garantizando un ambiente más seguro y propicio para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.