Los animales en Santa Marta viven un infierno: Animalista

La sobre población y la ineficiencia de Centro de Bienestar Animal estarían causando graves afectaciones en los caninos y felinos de el Distrito.

La situación de los animales en Santa Marta ha llegado a un punto crítico, según denuncian los defensores de los derechos de los animales en la ciudad. La sobrepoblación de caninos y felinos, combinada con la ineficiencia del Centro de Bienestar Animal (CBA), está causando afectaciones en estos seres, quienes deberían recibir atención y cuidados adecuados.

Las quejas por las condiciones precarias en las que se encuentran numerosos perros y gatos en la ciudad se han vuelto cada vez más frecuentes. Los animales, muchos de ellos en estado de abandono y con problemas de salud, no están recibiendo la ayuda necesaria en el CBA, una institución creada con el propósito de atender estas situaciones.

WhatsApp Image 2024 08 15 at 16.35.30

“No es un secreto que los animales en Santa Marta están viviendo un infierno. Estamos enfrentando una sobrepoblación que supera nuestras capacidades. Aunque existe un centro de bienestar, la atención que se les brinda, especialmente a los animales callejeros, es insuficiente. Necesitamos más que jornadas de esterilización; se requiere una verdadera educación y pedagogía para afrontar este problema”. Manifestó Ziomara Henríquez Olarte, reconocida Animalista.

La activista también criticó la gestión del Secretario de Gobierno, destacando la falta de resultados tangibles en los últimos seis meses: “Hemos visto muchas quejas, no solo de mí, sino de otros grupos. El trabajo del Secretario no ha cumplido con las expectativas. No se puede aprender de errores cuando lo que se necesita es actuar de inmediato”.

WhatsApp Image 2024 08 15 at 16.35.31 1

Una de las principales preocupaciones es el protocolo de atención para los animales enfermos. Henríquez relata que los animales en situación de calle que requieren atención urgente deben esperar horas para ser atendidos: “Es increíble que un animalito en malas condiciones tenga que esperar tanto. El protocolo de atención no es inmediato; primero debes contactar a un número, responder varias preguntas y esperar una respuesta por correo electrónico. Mientras tanto, el animal sufre y puede morir”.

Ante la falta de respuesta efectiva del CBA, muchos animalistas han tenido que recurrir a clínicas veterinarias privadas, organizando rifas, ventas de postres y solicitando ayuda en redes sociales para cubrir los costos. La situación se ha vuelto insostenible para quienes dedican su tiempo y recursos a la protección de los animales en Santa Marta.

La comunidad animalista exige una respuesta urgente y acciones concretas por parte de las autoridades locales. La vida de miles de animales depende de que el Centro de Bienestar Animal funcione de manera eficiente y priorice la atención a aquellos que más lo necesitan. Mientras tanto, los animales de la ciudad continúan enfrentando un panorama sombrío, esperando que alguien se ocupe de ellos antes de que sea demasiado tarde.

WhatsApp Image 2024 08 15 at 16.35.31 2