Harry y Meghan cumplen agenda en Colombia enfocada en justicia social y cultura afrocolombiana

El príncipe Harry y Meghan Markle, duques de Sussex, han arribado a Colombia en una visita que promete generar un impacto positivo en diversas áreas clave, como la justicia social, la protección de la niñez y la preservación de la cultura afrocolombiana. Durante los cuatro días que estarán en el país, recorrerán las ciudades de Bogotá, Cartagena y Cali, con una apretada agenda llena de eventos y actividades humanitarias.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue la encargada de darles la bienvenida oficial en una rueda de prensa, donde destacó la importancia de esta visita para la lucha contra problemas globales. «Su visita tiene como propósito tender puentes y abrir puertas que nos permitan sumar esfuerzos para visibilizar y atender un problema que hoy preocupa a toda la humanidad», expresó Márquez. La vicepresidenta también subrayó la relevancia de abordar temas como la discriminación y la violencia digital, que serán puntos centrales en las actividades de la pareja real.

Captura de Pantalla 2024 08 15 a las 3.01.59 p. m

En Bogotá, Harry y Meghan participarán en eventos destinados a la erradicación de la violencia contra la niñez, además de promover la igualdad social. Uno de los eventos más esperados será un foro sobre cómo crear entornos digitales seguros, una cuestión urgente en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología. También visitarán una escuela de la capital, donde conversarán con estudiantes sobre los desafíos de las redes sociales y la importancia de su uso responsable.

El viernes 16 de agosto, su itinerario continuará con una visita a otra institución educativa en Bogotá, donde se resaltará la importancia de integrar el bienestar socioemocional dentro del sistema educativo, un tema de gran relevancia en la actualidad.

El recorrido de los duques también incluye una inmersión cultural en San Basilio de Palenque, Cartagena, el primer pueblo libre de América. Allí conocerán de cerca los esfuerzos para preservar el patrimonio afrodescendiente y participarán en actividades centradas en la niñez y la cultura. Esta parte de la visita será acompañada por la vicepresidenta Márquez, quien ha sido una figura clave en la defensa de las comunidades afrocolombianas.

El viaje culminará en Cali, el 18 de agosto, con una visita especial al Festival Petronio Álvarez, una de las celebraciones más importantes de la cultura del Pacífico colombiano. Los duques asistirán a la actividad ‘Bunda en la Casa Grande’, donde podrán disfrutar de una exhibición de la riqueza musical y dancística de la región, interactuando con artistas y miembros de las comunidades locales.