
Reactivar la economía bajo enfoques de turismo, agricultura, energías renovables e infraestructura
El Gobierno Nacional ha establecido un plazo de seis semanas, o menos, para presentar un plan integral de reactivación económica que busca estimular el crecimiento del país en colaboración con el sector privado. La hoja de ruta abordará áreas clave como turismo, agricultura, energías renovables, infraestructura y vivienda, con el objetivo de generar empleo, mejorar ingresos y atraer inversión hacia territorios excluidos.
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, detalló que el plan tiene como meta principal atraer y generar más empleos, mejorar los ingresos y fomentar inversiones en zonas desatendidas. El gobierno también busca implementar inversiones forzosas, obligando al sector bancario a destinar una parte del ahorro nacional a áreas prioritarias determinadas por el Estado.
Sectores Estratégicos
- Turismo: Se potenciará especialmente en municipios con menos de un millón de habitantes, además de San Andrés y La Macarena. Se explorarán medidas como la reducción del IVA en tiquetes aéreos y el impulso al sector hotelero.
- Agricultura: Se crearán clústeres de productividad y se optimizarán recursos para apoyar a pequeños productores. El objetivo es aumentar la competitividad del agro a través de créditos accesibles y asistencia técnica.
- Energías Renovables: Se trabajará en la operación de proyectos existentes, especialmente en La Guajira, y se buscará reducir las tarifas de energía eléctrica mediante acuerdos con generadoras y comercializadoras. También se reformarán resoluciones en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
- Infraestructura y Vivienda: Se enfocará en mejorar vías terciarias y desarrollar nuevas modalidades de transporte, como corredores férreos. Además, se impulsarán proyectos de vivienda rural y mejoras habitacionales, con tasas de interés accesibles.

El plan será presentado en forma de un proyecto de ley o acuerdos entre los sectores público y privado. El Gobierno está dispuesto a realizar las reformas necesarias en la normativa para garantizar la efectividad del plan y ha invitado al Congreso y a la oposición a participar en estas discusiones.
Laura Sarabia destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y el sector privado para superar la situación fiscal actual y enfrentar los desafíos económicos. La intención es unir esfuerzos para lograr una reactivación sostenible y efectiva, con una especial atención a las necesidades de los territorios excluidos.
El Gobierno Nacional tiene como objetivo presentar esta hoja de ruta en seis semanas o menos, y la reactivación económica será liderada desde la Presidencia de la República en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación. La iniciativa busca sentar las bases para una recuperación económica sólida, fomentando el desarrollo en sectores estratégicos y mejorando las condiciones de vida en las regiones más necesitadas.