Felipe Peláez recibió Doctorado Honoris Causa en Ciencias Sociales

En una emotiva ceremonia celebrada en el Coliseo de Competencias de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC), Felipe Renán Peláez Rodríguez, el renombrado cantante y compositor vallenato, recibió el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanas.
Este reconocimiento destaca su contribución musical, además de su compromiso social y su influencia positiva en la comunidad.
El rector de la CUC, Eduardo Crissien Borrero, abrió el evento destacando el proceso exhaustivo que llevó a esta distinción, como lo es su compromiso con causas sociales.
Durante la ceremonia, Peláez expresó su profundo agradecimiento a la universidad, dedicando el honor a su familia, y en especial a su madre, quien ha sido docente y una figura clave en su vida.
En un gesto de humildad y aliento, el músico instó a sus colegas a ver más allá de los escenarios, sugiriendo que el impacto de su trabajo puede extenderse a otros rincones.
Previo al acto formal, Peláez interactuó con los estudiantes en un conversatorio. Compartió con ellos aspectos de su vida, desde su nacimiento en Maracaibo, Venezuela, hasta sus primeros pasos musicales en Maicao, Colombia. La charla también abarcó su transición de estudiar Ingeniería en Bogotá a dedicarse plenamente a la industria musical.
Su carrera despegó con el álbum ‘Felipe Peláez y Son Guajira’ en 2002, y el éxito masivo llegó con el tema ‘Borracha’ en 2006.
Con una carrera que incluye numerosos éxitos y premios, como el Grammy Latino en 2010 por ‘Irrepetible’, Peláez continúa innovando en la música. Actualmente, trabaja en su disco número 12, con el sencillo ‘Vestirte de amor’ liderando las listas.