En el sur de Córdoba, dos escuelas rurales ubicadas en Puerto Libertador están en grave peligro debido a fallas geológicas provocadas por intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas. Esta situación amenaza la educación de aproximadamente 60 niños indígenas y campesinos de la zona.
Claudia Segura, vocera del Cabildo indígena San Pedro, confirmó que las condiciones meteorológicas adversas han generado inestabilidad en el terreno, afectando las instituciones educativas en las veredas Los Olivos y La Concepción. Segura advirtió que el riesgo de colapso es alto, especialmente debido a una quebrada cercana a las escuelas.
La líder indígena destacó que las lluvias han intensificado el problema, con deslizamientos de tierra que han comenzado hace aproximadamente 20 días, comprometiendo la seguridad de los estudiantes y la estructura de las escuelas.
Además, los deslizamientos también han obstruido el cauce de la quebrada La Concepción, impidiendo el uso del agua para los animales y provocando la muerte de peces por la falta de oxígeno.
Ante esta crisis, los padres de familia han solicitado urgentemente la intervención de la alcaldía municipal, la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Puerto Libertador, la Gobernación de Córdoba y el Ministerio de Educación Nacional para prevenir una tragedia y asegurar la continuidad educativa de los niños en la región.