Este año la cuota internacional estará a cargo de la Compañía de Danza Folclórica San Marcos ‘Ángeles Zapateadores’ de Ciudad de México.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Este fin de semana, el municipio de Sabanagrande se convertirá en el epicentro del baile y la cultura con la celebración del Festival Regional de Danzas Folclóricas ‘Sefordé’. El evento, que se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el parque Dugan Donado, promete ser una explosión de ritmo, color y tradición que iluminará el corazón del Atlántico.
Este evento, organizado por la Fundación Cultural y Folclórica ‘Sefordé’ y que este 2024 llega a su VII edición, reunirá en escena a más de 70 delegaciones locales, nacionales e internacionales.
Con la dirección del gestor cultural Abelardo Lenes Escobar, el encuentro espera atraer en sus dos días a 5.000 personas para que disfruten de una rica muestra de danzas y tradiciones, promoviendo la inclusión y el intercambio cultural.
La programación iniciará el sábado a las 3:00 de la tarde con una serie de presentaciones de agrupaciones infantiles de danzas folclóricas, a cargo de 30 delegaciones representadas por los municipios de Santo Tomás, Palmar de Varela, Soledad, Barranquilla, Sabanalarga, Galapa, Malambo, Baranoa y Polonuevo.
También se sumarán grupos de los departamentos de Bolívar, Córdoba, Magdalena, Sucre; además invitados especiales de Bogotá, Pamplona y Bochalema, Norte de Santander. Mientras que la cuota internacional estará a cargo de la Compañía de Danza Folclórica San Marcos ‘Ángeles Zapateadores’ de Ciudad de México, que por vez primera participarán en este festival.
Para el domingo 18, se cumplirá el Desfile Folclórico y Cultural desde las 3:00 p.m. Allí, la región Caribe se hará presente con 40 delegaciones artísticas y culturales que vestirán de color, danza y folclor las calles del municipio con un espléndido recorrido que ira desde la calle 12A con carrera 3, hasta el parque Dugan Donado.
Posteriormente, en ese mismo escenario, se vivirá el espectáculo musical del festival dirigido a todas las familias, el cual contará con la puesta en escena de la orquesta Ciclón de Sabanagrande.
Tal y como lo menciona Abelardo Lenes, ‘Sefordé’ busca ser un escenario de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan experimentar la riqueza del arte y la cultura a través de la danza, creando así espacios de convivencia y paz.
“En el municipio de Sabanagrande solo hay dos fiestas populares, que son los carnavales y las Fiestas Patronales, y en el transcurso de mayo a fin de año no había otro evento cultural para el disfrute de nuestra comunidad. Por ello, hace 7 años decidimos crear este encuentro que poco a poco se ha ganado la aceptación del público a nivel local y departamental”, agregó Lenes.




La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, asegura que las danzas en el departamento desempeñan un papel fundamental en la preservación y transmisión de la cultura y el patrimonio de una comunidad, siendo un puente entre el pasado y el presente transmitiendo tradiciones y valores a las generaciones futuras como es el caso de Sabanagrande.
“La danza es parte de lo que somos, nuestra identidad, es un medio de entretenimiento con un profundo significado cultural y simbólico que contribuye a mantener viva la herencia de la cultura del Atlántico para el mundo”, sostuvo la funcionaria.
Es importante destacar que el Festival Regional de Danzas Folclóricas cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y extiende su invitación a todo el departamento.











