Colombia establece nueva normativa para la interrupción voluntaria del embarazo

La Superintendencia Nacional de Salud ha anunciado la implementación de una nueva normativa que busca mejorar el acceso y la calidad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Colombia.

Con la firma de la circular externa 2024150000000009-5, se establecen directrices que permiten a mujeres, hombres trans y personas no binarias acceder al procedimiento en cualquier etapa del embarazo hasta las 24 semanas de gestación.

Luis Carlos Leal, superintendente de Salud, destacó la relevancia de esta medida para superar las barreras históricas que han limitado el acceso a la IVE en el país. La nueva normativa fue firmada en una ceremonia que contó con la presencia de grupos de mujeres y organizaciones sociales, y se enmarca dentro de un esfuerzo mayor para garantizar el derecho a la salud y apoyar la transformación social necesaria para asegurar la efectividad de estos derechos.

Entre 2017 y abril de 2024, la SuperSalud recibió quejas que indicaban que el 63% de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRD) relacionadas con la IVE estaban asociadas con restricciones en el acceso al servicio, incluyendo negaciones y demoras injustificadas. También se señalaron problemas en el acceso a tecnologías y servicios de salud, así como en la calidad y disponibilidad de los recursos necesarios.

La creación de esta nueva circular se realizó con la colaboración de un equipo interdisciplinario de la SuperSalud, así como de organizaciones sociales y prestadores de servicios de salud.

Esta colaboración aseguró que la normativa refleje adecuadamente las preocupaciones de los usuarios del sistema de salud y de los defensores de los derechos sexuales y reproductivos.