César Gaviria acusa al Gobierno Petro de violar la Constitución y desacatar sentencias judiciales

Cesar Gaviria, líder del partido liberal.

En un nuevo y extenso comunicado, el expresidente César Gaviria, actual jefe del Partido Liberal, lanzó duras críticas contra el Gobierno Nacional y el presidente Gustavo Petro. Gaviria acusó a la administración de desconocer la Constitución y de no acatar las decisiones emitidas por la Corte Constitucional, especialmente aquellas relacionadas con el sistema de salud.

En su mensaje, Gaviria afirmó que “el gobierno nacional ha cumplido las decisiones de la Corte Constitucional de manera parcial. El ministro de Hacienda ya informó que no pagará las deudas del 2022, y el gobierno tampoco parece dispuesto a acatar las decisiones tomadas por las comisiones Constitucionales del Congreso. En el caso de la salud, las decisiones de la Comisión Séptima del Senado disponen conservar lo que resta del actual sistema”, dejando claro su desacuerdo con la manera en que el Gobierno ha abordado estas cuestiones.

Gaviria también arremetió contra el manejo de las EPS, acusando al Gobierno Petro de buscar la estatización del sistema de salud y de promover su colapso. Según el exmandatario, “la propuesta del Gobierno de estatizar el servicio de salud y acabar con las EPS fue derrotada en el fallo de la Corte Constitucional. Sin embargo, en lugar de acatar y respetar esta decisión democrática, el Gobierno optó por propiciar deliberadamente el colapso anunciado desde los inicios de su administración por la exministra de Salud”.

El exmandatario enfatizó que la falta de actualización de la Unidad de Pago por Capitación y el incumplimiento en el desembolso de los recursos de los Presupuestos Máximos desde 2023 han generado una crisis en las EPS, lo que no solo afecta la garantía del derecho a la salud, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

“Además, el Gobierno ha intervenido arbitrariamente las EPS por no cumplir con los índices de solvencia financiera, una situación que, en muchos casos, ha sido provocada por el incumplimiento de las obligaciones financieras del Estado”, añadió Gaviria.

En su crítica, Gaviria destacó que los ministros y funcionarios del Gobierno han mostrado actitudes rebeldes frente a las decisiones de las altas cortes, lo cual, según él, representa una grave violación de la independencia judicial y un atentado contra los principios constitucionales. Subrayó que cada vez que el presidente Petro desacata una sentencia judicial, “él es quien da un golpe blando a la Constitución, al Estado de derecho y a nuestras instituciones democráticas”.

El líder del Partido Liberal también cuestionó los acercamientos del Gobierno con otros partidos, asegurando que cualquier acuerdo político debe basarse en el respeto y cumplimiento de las sentencias judiciales.

“Cualquier acuerdo político debe suponer el acatamiento a todas las sentencias judiciales y el respeto por el pluralismo democrático”, dijo Gaviria. Para él, el respeto a las decisiones judiciales es fundamental para garantizar la pluralidad de ideas que enriquecen el debate democrático.

Gaviria cerró su comunicado reiterando que la administración Petro debe reconsiderar su enfoque frente a las decisiones judiciales y respetar la autonomía de las instituciones democráticas del país, si realmente quiere avanzar en el diálogo político con los distintos sectores y partidos.