Cancilleres de Colombia y Brasil evitan mencionar crisis venezolana en declaraciones

En una reciente reunión en Bogotá, los cancilleres de Colombia y Brasil, Luis Gilberto Murillo y Mauro Vieira, optaron por no abordar la crisis en Venezuela en sus declaraciones públicas. Esta reunión privada en el Palacio San Carlos ocurrió un día después de que los presidentes Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva discutieran la situación venezolana por teléfono.

Aunque la reunión entre Murillo y Vieira se esperaba que tratara el tema de la crisis en Venezuela, la única declaración pública posterior fue vaga, enfocándose en el progreso en consultas políticas globales y regionales. El embajador colombiano en Brasil, Guillermo Rivera, aclaró que no tenía permiso para comentar sobre Venezuela, limitándose a destacar la sólida relación bilateral entre Colombia y Brasil.

La conversación entre Petro y Lula se mantuvo en confidencialidad, centrada en la búsqueda de soluciones para la crisis venezolana. Las propuestas de ambos presidentes incluyeron la formación de un gobierno de coalición o nuevas elecciones según Lula, y un «frente nacional» como paso transitorio hacia una solución definitiva según Petro. Esta última propuesta recuerda a los acuerdos políticos del siglo XX en Colombia para alternar el poder entre los partidos Liberal y Conservador.