Camacol alerta sobre una caída del 6,2 % en las ventas de vivienda en Colombia durante el primer semestre del año

Guillermo Herrera, presidente de Camacol.

Las ventas de viviendas en Colombia continúan en descenso, reflejando una tendencia negativa en el mercado inmobiliario. Según un informe presentado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), las cifras entre enero y julio de este año muestran un decrecimiento del 6,2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Guillermo Herrera Castaño, presidente de Camacol, dio a conocer estos resultados durante un foro de reactivación económica del sector constructor en Barranquilla.

De acuerdo con el informe de Coordenada Urbana, en el período mencionado se vendieron 79.419 viviendas, mientras que en el mismo lapso de 2023, el total de unidades vendidas ascendió a 84.625. La caída en las ventas se torna más preocupante cuando se compara con los indicadores de 2022, año en el que se alcanzó la cifra de 151.393 viviendas vendidas entre enero y julio. Esto significa que el desplome en el mercado es del 47,5 % en comparación con las cifras de hace dos años.

Guillermo Herrera destacó que las disminuciones no solo se evidencian en las ventas, sino también en los lanzamientos de nuevos proyectos y el inicio de obras, dos factores clave para la reactivación del sector. «Las caídas son generalizadas, no solamente en las ventas, sino también en los lanzamientos e iniciaciones», señaló Herrera. En lo que respecta a los lanzamientos, el sector experimentó una contracción del 22,3 %, mientras que las iniciaciones de proyectos descendieron un 12,6 %.

Otro aspecto que refleja la situación crítica del mercado inmobiliario es la disminución en la venta de Viviendas de Interés Social (VIS), que representan una parte importante del mercado. Durante los primeros siete meses del año, se vendieron 45.695 unidades de VIS, lo que implica una reducción del 10,3 % en comparación con las 50.969 viviendas vendidas en el mismo período de 2023.

Sin embargo, no todo son cifras negativas. Camacol reportó un aumento significativo en la venta de Viviendas de Interés Prioritario (VIP), que registraron un incremento del 55,9 %. Entre enero y julio de este año, se vendieron 9.519 unidades de este tipo, superando las 6.105 unidades comercializadas en el mismo lapso del año pasado. Este crecimiento en el segmento VIP representa un aliciente para el sector, que busca mecanismos de reactivación en medio de un entorno desafiante.

El informe de Camacol destaca la necesidad de implementar políticas que favorezcan la recuperación del mercado, así como incentivar la inversión en proyectos de construcción. El decrecimiento generalizado plantea un reto tanto para los constructores como para las autoridades, que deben buscar estrategias conjuntas para enfrentar la desaceleración del sector.