Puerto Rico enfrenta una crisis tras el devastador paso del huracán Ernesto, que se intensificó a categoría 1 mientras se desplazaba al norte de la isla. Las intensas lluvias que acompañaron al ciclón provocaron graves inundaciones, dejando a su paso ríos desbordados y cortes de electricidad en toda la isla.
Inundaciones y Evacuaciones en Toa Baja
Toa Baja, una de las áreas más afectadas, sufrió desbordamientos en el río La Plata, lo que obligó a las autoridades a evacuar a varias familias de barrios como San José. El desbordamiento también forzó el cierre de la carretera 2 por motivos de seguridad. Robert Ramos Rosario, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales en Bayamón, explicó que esta situación se repite cada vez que ocurre un evento atmosférico, debido a que el río proviene de las zonas montañosas circundantes.
Persisten las Advertencias Meteorológicas
El Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico advirtió sobre el riesgo de inundaciones repentinas en gran parte de la isla, con acumulaciones de lluvia que alcanzaron entre 15 y 25 centímetros. Mientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantiene alertas de tormenta tropical para las Islas Vírgenes, así como para las islas puertorriqueñas de Vieques y Culebra.
Ernesto es el tercer huracán de la temporada en la cuenca atlántica, que ha producido hasta el momento cinco tormentas tropicales. Aunque el ciclón ya se aleja de la isla, los efectos de las inundaciones y los cortes de electricidad continuarán afectando a los residentes de Puerto Rico en los próximos días.