La directora del Dapre, Laura Sarabia, rechaza las afirmaciones sobre la expropiación de los ahorros de los colombianos y aclara los objetivos de la propuesta económica del presidente Gustavo Petro.
La propuesta del presidente Gustavo Petro de movilizar parte del dinero ahorrado en los bancos para financiar los planes de reactivación económica continúa generando controversia en diversos sectores del país. Críticas de varios líderes políticos, entre ellos el expresidente Iván Duque, han calificado la medida como una «expropiación del ahorro de los colombianos».
Ante estas acusaciones, Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y una de las principales colaboradoras del mandatario, salió a desmentir esas afirmaciones. «Una cosa es estar en desacuerdo con la propuesta de inversiones forzosas y buscar otras alternativas con el objetivo de llevar inversión. Y otra cosa diferente es decir que se van a expropiar los ahorros de la gente o expropiar los bancos. Eso es totalmente FALSO», escribió Sarabia en su cuenta de X (antes Twitter).
Sarabia también se reunió recientemente con el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo “razonable” con las entidades bancarias. La intención del Gobierno es evitar llevar la propuesta al Congreso, donde no parece contar con el respaldo necesario para su aprobación.
La directora del Dapre no es la única funcionaria del Gobierno que ha defendido la medida. En días recientes, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que el objetivo del plan no es “echarle mano a los ahorros de la gente” y señaló que el diálogo con las entidades bancarias continúa de manera constante. Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, también desmintió los rumores de expropiación, asegurando que «las personas seguirán teniendo disponible la plata en sus cuentas».
El debate sobre esta propuesta sigue encendido, pero desde el Gobierno se insiste en que no existe intención alguna de tomar los ahorros de los ciudadanos, sino que se trata de una medida para estimular la inversión en el país.