El senador por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, aseguró que el sector de la vivienda en Colombia atraviesa una crisis sin precedentes.
De acuerdo con el legislador, lo anterior se ve reflejado en un desplome significativo tanto en ventas como en nuevas construcciones.
Según lo explicó, durante el primer semestre de 2024, las ventas de unidades de vivienda se redujeron a la mitad en comparación con el mismo período de 2022, pasando de 133 mil a 66 mil unidades.
Esta caída del 50% es la más pronunciada en décadas, afectando tanto a las viviendas de interés social VIS como a las No VIS.
“El desplome en el sector de la vivienda es un reflejo de las políticas económicas del gobierno actual, que han generado incertidumbre y desconfianza en el mercado”, anotó el legislador.
En ese sentido, indicó que la falta de incentivos y la inseguridad jurídica están llevando a una desaceleración que podría tener consecuencias a largo plazo para el desarrollo urbano y la calidad de vida de los colombianos.
De acuerdo con el parlamentario, desde
que Gustavo Petro asumió la presidencia en julio de 2022, el mercado inmobiliario ha registrado una contracción constante..
Las ventas de viviendas no han dejado de disminuir, con una caída promedio mensual del 27%. Este descenso sostenido ha impactado gravemente las iniciaciones de nuevos proyectos, que han disminuido un 60% en comparación con mayo de 2022, cuando se iniciaron 21 mil unidades, frente a las 8 mil unidades registradas en junio de 2024”, puso de presente.
Detalló además, que el área causada de vivienda también refleja esta tendencia negativa, con una contracción por cinco trimestres consecutivos.
En los primeros seis meses de 2024, el área causada se redujo un 7%, pasando de 7,1 millones de kilómetros cuadrados en 2022 a 6,6 millones en 2024.
Finalmente, indicó que la caída pone de manifiesto la profunda crisis que atraviesa el sector, con implicaciones graves para la economía y la generación de empleo en el país.