La Fundación Cívica Pro-Cartagena (Funcicar) ha solicitado al Distrito de Cartagena una explicación detallada sobre los proyectos que se financiarán con el crédito público de $1.5 billones de pesos propuesto por la Alcaldía. Este proyecto, el más costoso presentado hasta la fecha, busca autorizar al alcalde Dumek Turbay a realizar operaciones de crédito público hasta el 31 de diciembre de 2027 para financiar diversas iniciativas del Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”.
El crédito está destinado a mejorar la infraestructura vial, el acueducto, el alcantarillado, así como la infraestructura educativa y hospitalaria, entre otros. Sin embargo, Funcicar ha señalado que falta información crucial sobre cómo se distribuirán estos fondos. En una audiencia pública realizada el 17 de mayo de 2024, se presentó información técnica sobre las obras viales por un valor de $728 mil millones, que representa el 48.57% del total. No obstante, no se proporcionaron detalles sobre el restante 52% de la inversión, lo que ha generado preocupaciones sobre la transparencia y la planificación del uso de estos recursos.
Carolina Calderón, directora ejecutiva de Funcicar, destacó la importancia de la inversión pública para atender necesidades clave en movilidad, educación, salud y recreación. Sin embargo, instó a la administración distrital a una planificación más rigurosa para garantizar que se aborden eficazmente las necesidades públicas y se minimicen los riesgos institucionales.
Funcicar también recomendó al Concejo de Cartagena, que cerró su segundo periodo de sesiones el 10 de agosto, que evalúe detenidamente estas iniciativas, considerando el impacto económico y la relevancia de las obras propuestas.