La diputada por el Atlántico Isabella Pulgar manifestó preocupación por la inseguridad en el departamento, reflejada en el aumento de la violencia en algunos sectores.
“Corriendo el riesgo de que me tilden de monotemática con el tema de la seguridad, o mejor dicho, de la inseguridad, no puedo pasar por alto referirme al panorama que a diario seguimos enfrentando en el Atlántico”, indicó.
Según lo explicó, no se trata solamente del aumento de los casos de homicidios, “que de por sí es aterrador, sino que ahora nos encontramos con noticias sobre cuerpos desmembrados, como la cabeza hallada en un solar del barrio Carlos Meisel o cadáveres abandonados dentro de neveras, tal como ocurrió en el barrio San Vicente de Soledad, puso de presente.
De acuerdo con la integrante del Partido Liberal, existe otro ingrediente que, aunque no es nuevo, agrava todavía más el panorama, puesto que “apenas están abriendo sus puertas al público los locales del recién inaugurado Centro Gastronómico Internacional de Puerto Colombia y sus propietarios están siendo amenazados por extorsionistas”, señaló.
En ese sentido, indicó que las extorsiones vuelven a estar en el foco de la atención luego de un informe dado a conocer por la misma Policía según el cual durante los primeros seis meses en toda el área metropolitana las denuncias por este delito pasaron de 547 a 640. “En Barranquilla, en 2023, fueron 373 y en 2024 se pasó a 421 denuncias”, anotó.
La joven líder, una vez más cuestionó la pignoración de la tasa de seguridad que aprobó la Asamblea del Atlántico hace tres meses y se preguntó ¿Cómo se están invirtiendo esos dineros?.
Finalmente, aseguró que se necesitan acciones integrales que cuenten con el concurso de todos los niveles de gobierno.